
Autor: Tradición oral
Editorial: Tradición oral, se puede encontrar en múltiples editoriales
Género: Literatura infantil
Año de publicación: las primeras ediciones datan del s.XVIII pero se piensa que la historia es mucho más antigua
Dibujos de Los tres cerditos para colorear
Siempre tuve especial predilección por este cuento. De los clásicos era uno de los que más me gustaba cuando era niño
Video de Los tres cerditos:
El cuento completo de los tres cerditos
Al lado de sus padres , tres cerditos habian crecido
alegres en una cabaña del bosque. Y como ya
eran mayores, sus papas decidieron que era hora
de que construyeran , cada uno, su propia casa.
Los tres cerditos se despidieron de sus papas, y
fueron a ver como era el mundo.
El primer cerdito, el perezoso de la familia , decidio
hacer una casa de paja. En un minuto la choza
estaba ya hecha. Y entonces se fue a dormir.
El segundo cerdito , un gloton , prefirio hacer la
cabaña de madera. No tardo mucho en construirla.
Y luego se fue a comer manzanas.
El tercer cerdito , muy trabajador , opto por
construirse una casa de ladrillos y cemento.
Tardaria mas en construirla pero estaria mas
protegido. Despues de un dia de mucho trabajo, la
casa quedo preciosa. Pero ya se empezaba a oir los
aullidos del lobo en el bosque.
No tardo mucho para que el lobo se acercara a las
casas de los tres cerditos. Hambriento , el lobo se
dirigio a la primera casa y dijo:
- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y
tu casa tirare!.
Como el cerdito no la abrio, el lobo soplo con
fuerza, y derrumbo la casa de paja. El cerdito,
temblando de miedo, salio corriendo y entro en la
casa de madera de su hermano.
El lobo le siguio. Y delante de la segunda casa, llamo
a la puerta, y dijo:
- ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y
tu casa tirare!
Pero el segundo cerdito no la abrio y el lobo soplo
y soplo, y la cabaña se fue por los aires. Asustados,
los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de
ladrillos de su otro hermano.
Pero, como el lobo estaba decidido a comerselos,
llamo a la puerta y grito:
- ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplare y
tu casa tirare!
Y el cerdito trabajador le dijo:
- ¡Soplas lo que quieras, pero no la abrire!
Entonces el lobo soplo y soplo. Soplo con todas
sus fuerzas, pero la casa ni se movio. La casa era
muy fuerte y resistente. El lobo se quedo casi sin
aire.
Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no
desistia.
Trajo una escalera , subio al tejado de la casa y se
deslizo por el pasaje de la chimenea. Estaba
empeñado en entrar en la casa y comer a los tres
cerditos como fuera. Pero lo que el no sabia es que
los cerditos pusieron al final de la chimenea, un
caldero con agua hirviendo.
Y el lobo , al caerse por la chimenea acabo
quemandose con el agua caliente. Dio un enorme
grito y salio corriendo y nunca mas volvio.
Asi los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y
tanto el perezoso como el gloton aprendieron que
solo con el trabajo se consigue las cosas.
FIN
Antero, eses cuento me produjo pesadillas de pequeño...(oye me cuesta leer el blog...¿has cambiado el color de las letras???
ResponderEliminarSaludos
Raro en mí pero no he cambiado el color de las letras, quizá haya sido que había puesto negrita, la he quitado, si os sigue costando leer el blog, decídmelo y cambio el color.
ResponderEliminarSaludos
Cuesta leer donde pone tu nombre y los comentarios, porque es blanco sobre blanco. Yo lo que hago es que lo selecciono, pero sería mejor que cambiaras las letras a un color más oscuro.
ResponderEliminarMi madre me contó este cuento tantas veces que al final le dábamos la vuelta y eran los cerditos los que soplaban en la casa del lobo. Fruto de la desesperación, supongo.
Un saludo,
Este cuento es hermoso. Me encanta este libro. Saludos.
ResponderEliminarQué grato recuerdo! Me hizo recordar al cartoon de la warner que debe ser de la década del 40 o 50 que cuenta la historia. Saludos!
ResponderEliminarTawaki, gracias, ya he cambiado el fondo, creo que ahora se ve bien, pero cualquier sugerencia que tengais siempre será bienvenida. Una buena forma de animación a leer para niños es precisamente esa, jugar con los cuentos, hay muchísimas técnicas, vuestra "propuesta" me parece bastante original
ResponderEliminarPoetiza, a mi también me gustaba mucho cuando era pequeño, sobre todo por su moraleja.
Budokan, jeje, es verdad. También fue una de las primera películas Disney, solo que no tuvo excesivo exito.
Saludos a tod@s