Mostrando las entradas para la consulta literatura juvenil ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta literatura juvenil ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

10 diciembre 2007

La brujula dorada - Chris Weitz

Título: La brújula dorada
Título original: The golden compass
Director: Chris Weitz
Intérpretes:
Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Daniel Craig, Sam Elliott, Eva Green, Ian McKellen, Tom Courtenay, Ben Walker, Simon McBurney, Jim Carter, Clare Higgins, Jack Shepherd, Magda Szubanski
Música: Alexandre Desplat
Género: Cine fantástico, Aventuras
Nacionalidad:
EE.UU., Reino Unido
Año de realización:
2007
Estreno en España:
5 de diciembre de 2007
Duración: 1h. 54 min.

Uno de los estrenos cinematográficos de la semana es La brújula dorada, película basada en el primer libro de la trilogía La materia oscura, de Philip Pullman, libro publicado en 1995 y que en España llevaba por título Las luces del norte, pero que ante el posible éxito de la película, las editoriales que cuentan con los derechos del mismo ya le están cambiando el título por el mismo que el del filme. En cualquier caso, se llame La brujula dorada o Las luces del norte, ¡ojala! y el exito de la película contribuya a que aumente el interés por esta trilogía también en su número de lectores.

Sinopsis:

En un mundo paralelo, donde las almas humanas toman la forma de compañeros del género animal, una niña se coloca entre el fin de la libre voluntad y el inicio de una nueva era.

Lyra Belacqua sólo tiene 12 años, pero incluso ella sabe que hacer lo que te dicen en lugar de hacer lo sientes está bien puede tener resultados muy diferentes. Una huérfana rebelde que vive como una reclusa en Jordan College en la ciudad de Oxford, Lyra pertenece a un mundo que es uno de muchos mundos paralelos: mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles diferencias.

Pero Lyra nunca está sola en el suyo. Ella va a todas partes con su daimonion, un pequeño animal, siempre cambiante llamado Pantalaimon. En otros mundos, el alma reside dentro del cuerpo de las personas, oculta y en silencio. En el suyo, el daimonion es un compañero de por vida. Pero el mundo de Lyra está cambiando. El supremo cuerpo de gobierno llamado el Magisterium está apretando sus garras contra la población. Su oscura maniobra ha dado lugar a una erupción de secuestros de niños por una fuerza misteriosa llamada los Gobblers (Zampones).


Trailer de La Brújula dorada:




Para saber más sobre los libros pincha en Seguir Leyendo










Título: Luces del norte
Título original: The northern lights
Autor: Philip Pullman
Editorial: Ediciones B
Género:
Novela fantástica, Literatura Juvenil
Año de publicación:
1995
384 págs.

Lyra ha crecido en el Jordan College, y sus correrías de niña son el escándalo de los doctos científicos de Oxford. Aunque de apariencia ingenua y despistada, la chiquilla muy pronto descubre uno de los secretos mejor guardados en los sótanos de la impresionante mansión y se lanza a la aventura para salvar la vida de Lord Astriel, un enigmático caballero cuya fama de gran explorador y hombre de ciencia ha cruzado ya las fronteras de su país. Armada de valor y con la ayuda de un extraño artilugio que le permite conocer las intenciones del enemigo, Lyra emprende un viaje que la llevará a los hielos árticos y al descubrimiento de una ciudad mágica suspendida en el aire, entre las luces de la aurora boreal. Allí sabrá por fin quiénes son sus padres y cúal será el destino final de sus aventuras.

Título: La daga
Título original:
The Subtle Knife
Autor: Philip Pullman
Editorial: Ediciones B
Género:
Novela fantástica, Literatura Juvenil
Año de publicación:
1997
284 págs.

Will tiene doce años y acaba de matar a un hombre. Quiere descubrir la verdad sobre la desaparición de su padre. El camino que seguirá para cumplir su misión será sorprendente. Pasará a otra dimensión y , una vez allí, conocerá a una extraña y salvaje niña llamada Lyra. También ella tiene un objetivo por el que dejarlo todo. Hasta que no logren cumplir sus propósitos, ninguno de los dos dejará de luchar. Pero el mundo en el que se encuentran, Cittágazze, es un lugar misterioso e inquietante, poblado de Espectros devoradores, donde les espera un inquietante enigma y el secreto mejor guardado, un objeto por el que muchos matarían ...


Título: El catalejo lacado
Título original:
The ambar spyglass
Autor: Philip Pullman
Editorial: Ediciones B
Género:
Novela fantástica, Literatura Juvenil
Año de publicación:
2000
448 págs.

Las aventuras de Lyra nos han llevado a un universo muy particular: Luces del Norte se sitúa en un mundo como el nuestro, pero a la vez muy diferente; en La Daga se transforma el universo conocido; y ahora, en El catalejo lacado se abren ante nuestros ojos multitud de tierras ignotas. Si sigues a Lyra, descubrirás que las apariencias engañan, y que los peligros y las maravillas pueden irrumpir en cualquier momento.

Lyra y Will deben encontrarse con su destino. Sin embargo, nada es como ellos creían. Muchos misterios aparecieron durante sus aventuras en Luces del Norte y La daga: la misteriosa relación entre los niños y el Polvo, el orígen del los daimonions, los agujeros de una dimensión a otra... Paso a paso, los dos amigos han logrado desentrañar muchas de estas incógnitas. Pero ahora han de comprender por qué son ellos los elegidos.

Gracias a la ayuda de sus compañeros de siempre, como Iorek Byrson y las brujas, y la aparición de nuevos personajes decisivos, como los galivespianos, Will y Lyra podrán llegar al país de los muertos y averiguar el auténtico sentido de todo lo que han vivido. Pero los sacrificios que deberán hacer son dolorosos...

Personajes que aparecen en uno o varios libros de la trilogía:

Lyra Belacqua (después nombrada Lyra Lenguaplata) es una chica rebelde de 12 años que fue criada en el (ficticio) campus del Jordan, en Oxford. Se siente orgullosa de sus travesuras, especialmente de su habilidad para mentir e inventarse historias complejas con todo descaro. Está acompañada en todo momento por su daimonion Pantalaimon, el cual adopta la forma definitiva de una marta al final de la historia.

Will Parry es un chico de 12 años sensato, con fuertes convicciones morales y muy recto. Proviene de "nuestro" mundo y se convierte en el portador de la Daga Sutil. Es muy independiente, ya que ha cuidado de su madre enferma durante muchos años. Es fuerte para su edad y sabe cómo pasar desapercibido. Al final de la aventura, descubre la forma y el nombre de su daimonion: Kirjava, un gato.

Lord Asriel es el padre de Lyra, aunque al principio ella creía que era su "tío". En su búsqueda del Polvo, abre un portal entre mundos. Su sueño de establecer una República de los Cielos para enfrentarse al Reino de "La Autoridad", le conduce a utilizar su gran poder y fuerza de voluntad para organizar un gran ejército (con fuerzas procedentes de todo el multiverso) para rebelarse en una revolución. Al final, se inmola para destruir al Regente Metatron, junto con su ex-amante, la señora Coulter. Su daimonion se llama Stelmaria, y es un irbis ( leopardo blanco).

La señora Coulter (de nombre Marisa) es una mujer fría, hermosa y extremadamente manipuladora. Es la madre de Lyra y la ex-amante de Lord Asriel, y está bajo las órdenes de la Iglesia cuando secuestra niños para la investigación de la naturaleza del Polvo. Más tarde, captura a Lyra y la aparta, buscando (quizás) protegerla. Según avanza la historia, la señora Coulter cambia con frecuencia de bandos (entre Lord Asriel y La Autoridad). Sin embargo, sus instintos maternales se imponen y, al final, traiciona al Regente Metatron, ayudando a su ex-amante a expulsarlo al Abismo. Su daimonion (cuyo nombre no se menciona nunca) es un simio dorado con muy mal genio.

Mary Malone es una físico (también había sido monja, pero abandonó el clero) procedente del mismo mundo que Will. Sus estudios sobre el Polvo le conducen hasta Lyra. Vive un tiempo entre los mulefa, y fabrica el Catalejo Lacado en su empeño por descubrir por qué el Polvo parece abandonar el universo. Mary cuenta a Will y a Lyra una historia sobre un amor perdido, la cual más adelante serviría como catalizador para su "madurez" y el cese del éxodo del Polvo. Con mucho esfuerzo, descubre que ella tiene también un daimonion, del cual no sabemos su nombre, pero sí su forma: una chova alpina, que es la forma que tomó Lucifer al entrar en el Edén en el poema titulado El Paraíso Perdido.

Iorek Byrnison es un oso acorazado que tras hacer un pacto con Lyra la ayuda en su viaje hacia el norte. En el camino se detienen en Svalbard, la fortaleza de los osos acorazados, para que Iorek recupere su reino, luchando contra Iofur Raknison, el oso acorazado que tras malas artes consiguió destronar a Iorek.

Lee Scoresby es un aeronauta y único amigo de Iorek Byrnison. Este y al igual que Iorek ayuda a Lyra en su viaje hacia el norte, llevandola en su globo. Su daimonion es una liebre llamada Hester.

John Faa es el lider de los giptanos, fuerte y valiente, pero también muy inteligente, comanda la misión de rescate de los niños y de Lord Asriel en el norte, ya que recuerda todo lo que este ha hecho y arriesgado por su gente. Su arma es un martillo gigante.

Farder Coram el venerable y sabio anciano entre los giptanos, un hombre que ha vivido mucho, no solo en tiempo, sino que en experiencias. Su cuerpo es casi el de un inválido, el solo hecho de moverse le provoca dolor, pero esta condición no es causa de su edad, sino de un envenenamiento en su juventud, del cual lo salvó la bruja Serafina Pekkala; después de ello, se concentró en sus estudios y se convirtió en un gran erudito de gran respeto entre su gente, siendo quien enseña a Lyra como usar el aletiómetro. Su daimonion es una gata llamada Sophonax.

Serafina Pekkala la actual líder de de uno de los clanes de brujas. Como todas ellas posee una vida prolongadísima y una belleza indiscutible, es gran arquera. Ha esperado la aparición de la niña que destruirá el destino y se siente feliz de haber conocido a Lyra. En el pasado fue la pareja de Farder Coram, y aún hoy lo sigue amando. Tuvieron un hijo juntos, pero el niño murió cuando apenas era un bebé. Posee la capacidad de volar y el límite de distancia con Kaisa, su daimonion ganso, es mucho mayor al de un humano normal, lo que le da la capacidad de enviarlo como mensajero o en misiones, ya que también es capaz de utilizar la magia.

Juta Kamainen es una bruja de temperamento apasionado y carácter vengativo que posee por daimonion un petirrojo. Estuvo enamorada de John Parry, pero éste la rechazó. En venganza por su rechazo, lo asesina clavándole una flecha en el corazón justo en el momento en que él y su hijo Will se reencuentran. Al enterarse del parentesco entre ambos, explica a Will por qué lo mató y acto seguido se suicida clavándose un cuchillo en el corazón



Fuentes:

Wikipedia
Cyberdark.net

15 agosto 2007

La invencion de Hugo Cabret - Brian Selznick

Título: La invención de Hugo Cabret
Título original: The in
vention of Hugo Cabret
Autor: Brian Selznick
Editorial: SM
Género: Aventuras, Narrativa, Literatura juvenil
Año de publicación: 2007
533 págs.

Para mayor información sobre el libro podeis visitar la completísima página oficial de La invención de Hugo Cabret

Descarga los 3 primeros capítulos:

Capítulo 1
Capítulo 2

Capítulo 3


Sinopsis:

Huérfano, relojero y ladrón, Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia.

Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.

Un críptico dibujo, un valioso cuaderno de notas, una llave robada, un autómata y un mensaje oculto del difunto padre de Hugo son algunas de las claves de un intrincado misterio.

Con 284 páginas de ilustraciones originales y combinando elementos de los álbumes ilustrados, las novelas gráficas y el cine, Brian Selznick expande los límites del concepto de novela, creando una nueva experiencia lectora.

Personajes principales:

Hugo Cabret: Es el personaje principal del libro, que gira alrededor de él. Hugo es un niño huérfano que sobrevive como malamente puede entre los muros de la estación de ferrocarril de París. Lleva el mantenimiento de los relojes de la estación sin que nadie lo sepa.

Papa George: vendedor de juguetes en la estación de ferrocarriles, oculta un interesante secreto.

Isabelle: hija de Papa George, pronto se convertirá en inseparable amiga de Hugo Cabret.


Trailers del libro La invención de Hugo Cabret: en ellos podemos ver algunas de las magníficas ilustraciones que nos encontraremos en el libro

Trailer 1:



Trailer 2:




Trailer 3:






En un momento de la novela, Hugo sueña con este accidente, que ocurrió realment en la estación de tren de Montparnasse en 1895, cuando a un tren que entró a demasiada velocidad le fallaron los frenos y salió despedido por el gran vestíbulo de la estación.


Opinión:

En el próximo mes de septiembre está previsto que se publique en España un libro diferente a lo que estamos acostumbrados a leer. A pesar de tener 530 páginas, 284 de ellas son magníficas ilustraciones que tienen como grado diferenciador con respecto a otros libros el hecho de que en lugar de ilustrar parte de la historia -es decir, son un apoyo gráfico a lo que el autor ha escrito- en este libro forman parte de la historia, la historia va a avanzando conforme pasamos las ilustraciones.


Brian Selznick mediante la combinación de elementos como los álbumes ilustrados y la novela gráfica rinde un pequeño homenaje al mundo del cine, no al del sofisticado y glamouroso Hollywood actual, sino al de las primeras películas del siglo XX y a la vez crea un nuevo concepto de novela en lo que puede ser una pequeña revolución dentro de la literatura juvenil.

Además, no debemos olvidar que La invención de Hugo Cabret es una novela de aventuras, de las que se leen de un tirón -2 días en mi caso- y terminas diciendo "que pena que se haya acabado ya, yo quiero más", a la vez que sabes que has tenido entre tus manos algo diferente donde además de haberte encontrado una bonita historia de amistad te lleva a una "necesaria" curiosidad sobre los orígenes del cine. Estamos pues, ante una obra que no solamente debe ser leida por el público juvenil y adultos que gusten de novelas juveniles, también para aquellos quienes gusten del mundo del cine y sus inicios.

Este libro ha vendido en solo 3 meses más de 300.000 copias en su edición inglesa. Warner Bross. han adquirido los derechos de la película y le han propuesto a Martin Scorsese dirigirla.


Libro cortesía de editorial SM

22 mayo 2007

Alicia en el Pais de las Maravillas - Lewis Carroll

Título: Alicia en el País de las Maravillas
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Varias (Cátedra, Valdemar, Ediciones B, etc.)
Género: Narrativa, Fantasía, Aventuras, Literatura clásica, Literatura juvenil
Año de publicación: 1865
388 págs.

Escrito en 1865, Alicia en el País de las Maravillas es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en general. Popularizado por las decenas de versiones que de él se han llevado a cabo, el relato que el reverendo Charles Dodgson, verdadero nombre de Lewis Carrol, escribiera para la niña Alicia Liddell, de diez años, es un delicioso entramado de situaciones verosímiles y absurdas, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica y asociaciones oníricas que hacen de él un libro inolvidable.

Es considerado como uno de los cuentos infantiles más populares del mundo . Alicia ha fascinado tanto a lectores jóvenes como adultos de generación en generación y su lectura se ha convertido en una deliciosa obligación. Prácticamente no hay biblioteca o librería donde no se pueda conseguir.

Libro completo:
http://www.guiascostarica.com/alicia/a1/indice.htm


24 noviembre 2009

Ellos - Cesar Fernandez Garcia

Título: Ellos
Autor: César Fernández García
Editorial: Montena
Año de publicación: 2009
Género: Narrativa, Literatura juvenil
Precio: 16,95 €
192 págs.

XXV Premio Jaen Narrativa Juvenil

Sinopsis:


Novela ganadora del Premio Jaén de Narraviva Juvenil 2009. Tiene la dosis justa de misterio, ternura – no os perdáis la escena final –, amor y aventura; es apta para todos los públicos y todos los gustos y sorprende de principio a fin. Además, trata un tema inquietante que acecha a la humanidad. Sus reflexiones removerán al lector. ¿Os la vais a perder?En Formentera no hay delincuentes. Ni un solo delito en los últimos años. Es la isla más segura del Mediterráneo. Así lo aseguran sus orgullosos vecinos, que viven en armonía con la naturaleza, ajenos a las prisas y obligaciones que imponen las grandes ciudades. Por eso, cuando a Paloma, una joven de 20 años, el cardiólogo le recomienda descansar, tiene muy claro que la casa de su tía Teresa, en Formentera, será el lugar ideal. Allí podrá relajarse, contemplar la naturaleza y dedicarse a su gran pasión: escribir. Sin embargo, a los isleños no les gustan los forasteros y, menos aún, personas como Paloma, que pueden convertir la isla en un auténtico infierno. ¿Por qué?

Novela ganadora del Premio Ciudad Jaén de Narrativa Juvenil 2009. Está publicada en la editorial Montena. Es más que entretenida, con personajes fascinantes y un desenlace tan inesperado como impactante. A mí me ha encantado. Soy profesor de la ESO y se la voy a recomendar a mis alumnos de 3º y 4º de la ESO. Hace reflexionar sobre la identidad humana. Eso sí, advierto de que la editorial ha puesto un precio excesivo. La novela lo merece pero...

Pedro Montes

25 septiembre 2017

Malos pasos / Manuel L. Alonso

Título: Malos pasos
Título original: Malos pasos
Autor: Manuel L. Alonso
Editorial: Bruño
Colección: Paralelo cero
Género: Aventuras, Literatura juvenil
NacionalidadEspaña
Año de publicación: 1995
ISBN: 84-216-2583-7

158 págs.

Sinopsis:


Santi, un chico de diecisiete años, se ve mezclado en un turbio asunto en el que ha participado Adrián, su hermano mayor. Al mismo tiempo, nuestro protagonista se encontrará con Cris, una antigua conocida por la que ahora siente una especial atracción. Desde ese momento, envueltos en la oscura intriga que rodea a Adrián, Santi y Cris, aprenderán a vivir en constante incertidumbre.

Opinión:

Mucho ha cambiado la literatura juvenil desde que Manuel L. Alonso escribiese Malos pasos. Tengo dudas sobre si este libro gustará a los jóvenes de hoy en día, aunque trataré de comprobarlo. El libro es sencillo a la vez que entretenido -se lee sin darte cuenta- mezclando temas sociales -como envidias y conflictos familiares, desconsideración a la figura paterna, "andar en malos pasos"- con intriga y aventuras y romanticismo. No es una obra que te vaya a marcar pero es bastante entretenida.

04 octubre 2007

El maleficio - Cliff McNish

Título: El maleficio
Autor: Cliff McNish
Editorial: Destino
Género: Narrativa, Literatura juvenil, Aventuras
Año de publicación: 2003. Escrito en lengua original en el año 2000
Edad recomendada: A partir de 13 años
229 págs.

Un tranquilo sábado por la mañana, una fuerza misteriosa rapta a Raquel y Eric y los arroja a otro mundo. Como miles de niños antes que ellos, los dos hermanos han sido secuestrados por la Bruja para ser convertidos en siervos obedientes.

Pero en esta ocasión Dragwena se ha encontrado con un verdadero rival. Raquel descubre con asombro que posee extraordinarios poderes: puede convertirse en una pluma o volar sobre la espalda de un buho. La Bruja cree haber hallado a alguien fácil de manipular y que la ayudará a sus propósitos malvados. En cambio, para las víctimas de Dragwena, los niños esclavos, Raquel representa su única esperanza de salvación.

Cliff McNish escribió El maleficio para su hija Raquel, y la novela se ha convertido en revelación de la literatura juvenil inglesa y en un gran éxito en España.

El olor de la magia es la segunda parte de la trilogía, que se ha completado con La promesa del mago. El libro ya ha sido traducido a catorce idiomas.

Para todos aquellos jóvenes que ya han leído y disfrutado de sagas como Harry Potter, Crónicas de Narnia y otros títulos similares, esta trilogía puede ser una buena elección


22 agosto 2011

El asesinato del profesor de matematicas - Jordi Sierra i Fabra

Título: El asesinato del profesor de matemáticas
Autor: Jordi Sierra i Fabra ; ilustraciones de Pablo Núñez
Editorial: Anaya
Colección: El duende verde
Género: Narrativa ; Novela de aventuras ; Literatura juvenil ; Literatura infantil ; Novela de intriga
Edad recomendada: a partir de 9 años
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2000
ISBN:
84-207-1286-8
Precio: 2 € + periódico La Verdad

169 págs.

Leer y/o descargar El asesinato del profesor de matemáticas

Sinopsis:

Un profesor propone a us alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino.

No deben fallarle...


Jordi Sierra i Fabra es actualmente uno de los escritores de más éxito dentro de nuestra literatura infantil y juvenil. Él mismo reconoce en éste libro que cuando era niño, las matemáticas no eran su fuerte. En este ameno libro nos propone una serie de ejercicios matemáticos a través de un juego de detectives en el que hay que descubrir quién asesinó al profe de matemáticas.

Muy interesante para niños de ESO

12 marzo 2010

Dias de lobos - Miguel Luis Sancho

Título: Días de lobos
Autor: Miguel Luis Sancho
Editorial: Bruño
Colección: Paralelo cero
Año de publicación: 2010
Género: Narrativa, Literatura infantil, Literatura juvenil
Edad recomendada:
A partir de 12 años
200 págs
I.S.B.N.: 978-84-216-6581-7

Sinopsis:

Cuando Sofía viajó de vacaciones con su padre a una aldea recóndita de los montes de León, no sabía que iba a pasar las Navidades más intensas de su vida. Un inesperado encuentro con un lobo, una partida de cazadores furtivos, viejas leyendas que renacen…, todo ello hará que su vida tranquila de chica de ciudad dé un giro inesperado, casi de vértigo. En sus aventuras le acompañará Tito, un muchacho que acaba de conocer en el pueblo. Junto a él descubrirá el amor, pero también el secreto más olvidado que esconden las montañas nevadas.


En la novela Días de lobos de Miguel Luis Sancho se cuenta la historia de Sofía, una chica de ciudad, que va a pasar las vacaciones de Navidad con su padre al valle de Lupama, un recóndito rincón de la cordillera Cantábrica.

Nada más llegar, mientras pasea por los alrededores de su alojamiento, la muchacha tiene un inesperado encuentro con unos ojos que brillan entre las sombras. A partir de ahí, la acción se disparada, desplegando una trama sorprendente y llena de misterio.
Junto a su padre, visita un pueblo abandonado en la sierra, donde vivieron sus antepasados. Mientras tanto, varios cazadores furtivos baten los montes en busca de una presa, quizás el último lobo protagonista de una vieja leyenda.

En sus aventuras le acompañará también Tito, un muchacho de su edad que acaba de conocer en el pueblo. Junto a él descubrirá la amistad, pero también el secreto más olvidado que esconden en el corazón de las montañas nevadas.

A lo largo de la novela, se mezcla con naturalidad lo real y lo fantástico, lo legendario y las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Todo un acierto, sin duda. Además, cabe destacar el lirismo de las descripciones, las potentes imágenes visuales, la prosa cuidada y, a la vez, su fácil lectura.

Se trata, por tanto, de un libro que enganchará al público juvenil por el misterio y la aventura, que no faltan, pero que también disfrutará todo aquel que guste de la buena literatura.

Obra sugerida y comentada por Astarloa

09 agosto 2010

Carne de piedra - Cornelia Funke

Título: Carne de piedra
Autor: Cornelia Funke
Editorial: Siruela
Colección: Las tres edades. Biblioteca Funke; 1
Género: Literatura juvenil, Literatura fantástica
Año de publicación: 14 de septiembre de 2010
Edad recomendada: A partir de 13 años
Precio: 19,95 €
ISBN: 9788498414530

360 págs




Sinopsis:

El joven Jacob ha descubierto el mundo mágico que se oculta tras el espejo del despacho de su padre. Años después comete un grave error: Will, su hermano pequeño, lo sigue a ese mundo, en el que los cuentos más oscuros son realidad y donde un maleficio convierte la carne humana en piedra. Cuando Will cae víctima de este hechizo, Jacob se verá obligado a encontrar el remedio que salve la vida de su hermano... Pero nuestro héroe tendrá que enfrentarse además a muchas otras aventuras que no esperaba.

Tras la exitosa trilogía Mundo de tinta (Corazón de tinta, Sangre de tinta y Muerte de tinta), el próximo 14 de septiembre se lanzará el primer libro de luna nueva trilogía creada por Cornelia Funke, ésta, llevará por nombre Reckless y el primero de esos libros se titulará Carne de piedra.
Los aficionados a la literatura fantástica juvenil están de enhorabuena, pues Cornelia Funke es una de las autoras más seguidas dentro de este género.

Book trailer de Carne de piedra:


15 mayo 2007

Los cinco (coleccion) - Enid Blyton

Título: Los cinco (colección)
Autora: Enid Blyton
Editorial: Juventud
Género: Literatura infantil, Literatura Juvenil, Narrativa, Aventuras
Año de publicación: 1942-1963
21 títulos

Es la serie más famosa de su autora y una de las más conocidas de toda la literatura infantil y juvenil. El atractivo de las aventuras vividas por un grupo de chicos y chicas es el secreto de su éxito. Los protagonistas de las historias son: Julián, Dick, Jorge, Ana y el perro Tim. Forman un compenetrado equipo siempre dispuesto a resolver todo tipo de divertidas, misteriosas y complicadas situaciones.

Títulos de la colección:

  • Los Cinco y el tesoro de la isla (Five on a treasure island,1942)
  • Otra aventura de Los Cinco (Five go adventuring again, 1943)
  • Los Cinco se escapan (Five run away together, 1944)
  • Los Cinco en el cerro del contrabandista (Five go to Smuggler's Top, 1945)
  • Los Cinco en la caravana (Five go off in a caravan, 1946)
  • Los Cinco en la Isla de Kirrin (Five on Kirrin Island again, 1947)
  • Los Cinco van de camping (Five go off to camp, 1948)
  • Los Cinco se ven en apuros (Five get into trouble, 1949)
  • Los Cinco frente a la aventura (Five fall into adventure, 1950)
  • Un fin de semana de Los Cinco (Five on a hike together, 1951)
  • Los Cinco lo pasan estupendo (Five have a wonderful time, 1952)
  • Los Cinco junto al mar (Five go down to the sea, 1953)
  • Los Cinco en el páramo misterioso (Five go to mystery moor, 1954)
  • Los Cinco se divierten (Five have plenty of fun, 1955)
  • Los Cinco tras el pasadizo secreto (Five on a secret trail, 1956)
  • Los Cinco en Billycock Hill (Five go to Billycock Hill, 1957)
  • Los Cinco en peligro (Five get into a fix, 1958)
  • Los Cinco en la granja Finniston (Five on Finniston Farm, 1960)
  • Los Cinco en las Rocas del Diablo (Five go to Demon's Rocks, 1961)
  • Los Cinco han de resolver un enigma (Five have a mystery to solve, 1962)
  • Los Cinco juntos otra vez (Five are together again, 1963)

29 octubre 2020

Metamorfosis - Ovidio

Título:
Metamorfosis: (Antología)
Autor: Ovidio ; selección y adaptación Cristina Sánchez Martínez
Editorial: Tilde
Género: Mitología ; Literatura juvenil
Nacionalidad: Española
Año de publicación: 2007
ISBN: 978-84-95314-63-5
133 págs. 

Sinopsis:

Ovidio, uno de los más grandes poetas de la literatura latina, relata en las Metamorfosis unas doscientas cincuenta historias míticas cuyos protagonistas acaban transformados en animales, árboles, constelaciones, etc. El resultado es un poema lleno de virtuosismo e ingenio, gracia y elegancia, que ha ejercido una enorme influencia en la cultura occidental: ha sido durante siglos manual de mitología y fuente de inspiración para escritores, pintores, escultores y músicos. 

La presente edición es una selección de esos relatos que han sido adaptados pensando en el público juvenil y en el trabajo en el aula. Al final de cada relato se ofrecen una serie de actividades cuya intención es triple: por un lado profundizar en el texto, por otro investigar un poco más en el relato que la ha inspirado y, finalmente, conocer la tradición artística a la que pueda haber dado lugar. Asimismo, el vocabulario y la lista de personajes que cierran el libro ayudarán sin duda al alumno a orientarse en la lectura. 

Cristina Sánchez Martínez es profesora de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Murcia e imparte desde hace años las asignaturas de Latín y Cultura Clásica. 

Libro especialmente indicado para niños a partir de 12 años que se quieran iniciar en el mundo de la mitología. Muy sencillo de leer y comprender. Como valor añadido destacar las actividades que contiene el libro, muy útiles para que se indague más sobre estos y otros mitos, o arte y literatura relacionados con ellos.

19 abril 2007

El principito - Antoine de Saint-Exupery

Título: El principito
Autor: Antoine de Saint-Exupery
Editorial: Varias editoriales - Originalmente publicado en Gallimard
Género: Literatura juvenil, Literatura infantil, Narrativa, Literatura clásica, cuentos
Año de publicación: 1943
92 págs.


Un aviador perdido en el desierto se encuentra a un niño que hace preguntas extrañas y cuenta historias todavía más extrañas, preguntas e historias qe le hacen recuperar la ingenuidad y la capacidad de asombro y fabulación de la infancia. Un cuento conmovedor y fascinante cuya aparente simplicidad toca todas las fibras del sentimiento humano. Un canto a la amistad que se ha convertido en un clásico de este siglo.

Más sobre esta obra en:

12 abril 2007

La princesa manca - Gustavo Martín Garzo

Título: La princesa manca
Autor: Gustavo Martín Garzo
Editorial: Ave del paraíso
Género: Literatura juvenil, narrativa, cuentos
Edad recomendada: A partir de 12 años
Año de publicación: 1995
160 págs.


Esteban, un muchacho curioso, solitario, que vive en el bosque, se encuentra un día a un anciano hambriento al que le ofrece toda la comida que tiene. El anciano desaparece pero deja olvidado un cofre misterioso, donde se oculta la mano de una muchacha, con vida propia, que pronto será una compañera inseparable de Esteban. Los dos emprenden un largo viaje, lleno de peripecias, para descubrir el misterio de la mano capaz de vivir por sí misma. Y alrededor de ésta, otras historias: la de una chica que se enamora de un jabalí, un mercader de sueños... Un relato sumergido en la atmósfera de los cuentos de hadas que posee la gracia de las antiguas leyendas y la profundidad de las grandes alegorías.

Más información sobre este autor y esta obra en:

27 agosto 2008

El zulo - Fernando Lalana

Título: El zulo
Autor: Fernando Lalana
Editorial: SM
Colección: Gran Angular
Género:
Literatura Juvenil, Intriga
Edad recomendada: A partir de 14 años
Año de publicación: 1985
170 págs.

Premio Gran Angular 1984

Sinopsis:

Un grupo de teatro aficionado, el T.I.Z. (Teatro Incontrolado de Zaragoza), es seleccionado para actuar en el Premio Nacional de Teatro Aficionado, el año 1975. El certamen tiene lugar en Guadalajara.

El grupo está formado por un conjunto de chicos y chicas alegres, muy amigos todos, ensamblados por la tenacidad de su director artístico, Raúl.

Cuando llegan a Guadalajara, los acontecimientos se precipitan. La acción de la novela se convierte en intriga. Natalia y Jaime caen en manos de unos secuestradores y son celosamente guardados en un zulo, construido en el mismo teatro. Las exigencias de los secuestradores son tajantes: la vida de los secuestrados, por la conmutación de la pena de muerte de uno d elos condenados en el juicio de El Goloso. La antustia y el suspense crecen hasta niveles insoportables.


Son varios los libros que he leído de Fernando Lalana y es un magnífico escritor tanto de literatura infantil como juvenil, se desenvuelve como pez en el agua tanto con historias cómicas o como es el caso de El zulo, con obras de intriga. Una buena recomendación para adolescentes con inquietudes

10 abril 2008

El autentico grial - Julio Cesar Romano

Título: El auténtico grial
Autor:
Julio César Romano
Editorial: Ediciones Palabra
Colección:
La mochila de Astor
Género:
Narrativa, Literatura Juvenil, Literatura fantástica
Edad recomendada:
a partir de 12 años
Año de publicación:
2007
156 págs.

Sinopsis:

Novela juvenil repleta de acción y fantasía, bien documentada y portadora de valores que enganchará a lectores mayores de 12 años.

Los malvados caballeros grises, representación del mal, andan tras el Santo Grial, a pesar de que ningún mortal ha tenido ninguna noticia de la reliquia desde las leyendas del rey Arturo. Es entonces cuando el cáliz que Jesucristo usó en la última cena necesitará un escondite mejor que el que hasta ahora ha tenido: la iglesia de un pueblo gallego. El padre Anxo ha sido el único conocedor del lugar donde el cáliz permanecía oculto. Sin embargo, los acontecimientos exigen que otros tres personajes sepan de su paradero y colaboren para buscar un lugar donde la reliquia esté a salvo. Se trata del caballero de la Orden del Santo Grial Sir Cristian, y de la joven pareja formada por Yago y Selene.

Los cuatro personajes, bien distintos entre sí pero unidos por haber asumido la misión de proteger el cáliz, inician la trepidante aventura en la que no tendrán descanso. Tampoco el lector porque cada capítulo de la novela supone una vuelta de tuerca más en el frenético desarrollo argumental. La aparición del maligno libro de magia de Morgana tensa todavía más la situación de los personajes. Sólo se destruirá cuando un gran caballero lo atraviese con su espada. Pero, ¿quién puede ser ese elegido? ¿A quién el destino ha llamado para librar de un gran mal a la humanidad?

Los peligros acechan en cada momento a los cuatro personajes pero el viaje también les otorga la oportunidad de conocer mejor la amistad, el amor, la lealtad y el hondo sentido que palpita en cada dificultad que proporciona la vida. Y es que el transcurso de la misión (no sólo el resultado final) posee un valor en sí mismo.
Es una novela ingeniosamente urdida y rica en distintos niveles de análisis. La documentación histórica resulta irreprochable, la arquitectura del argumento se sostiene sin fisuras y su lectura deja el sabor de las buenas historias. De las que nos han hecho pasar un buen rato. De las que nos han hecho pensar. De las que nos han removido.

Libro recomendado por Virginia

23 enero 2011

Dos mujeres en Praga - Juan Jose Millás

Título: Dos mujeres en Praga
Autores: Juan José Millás
Editorial: Espasa
Materias: Narrativa,
Año de publicación: 2002
ISBN: 978-84-670-2440-1
Precio: 7,95 euros (aprox.)
230 págs.

Premio Primavera de novela 2002

Sinopsis:

Luz Acaso es una solitaria y misteriosa mujer de mediana edad que decide acudir a un taller literario para que un profesional escriba la historia de su vida. Una novela de intriga apasionada que nos invita a contener la respiración y a vislumbrar los territorios ocultos, y casi siempre negados de la existencia.


Dentro de las posibilidades que tenemos en el club de lectura de elegir un lote de libros para comentar, éste de Dos mujeres en Praga era uno de los más solicitados por los componentes del mismo, así que me puse manos a la obra y es éste el libro que mañana comentaremos en la reunión quincenal que mantenemos en la biblioteca.

A falta de conocer la opinión de los restantes miembros, voy a comentar la mía en este blog. De Millás solamente había leído un libro suyo, Papel mojado y es muy probable que hayan pasado más de dos décadas de aquello, con lo cual, las referencias que tenía de él eran las magníficas críticas y opioniones que suscitan sus libros en prensa.

No seré yo quien diga que Millás no es un buen escritor, su estilo es además de original, bastante ameno de leer. Pero ¿Y lo que cuenta? lo que cuenta en Dos mujeres en Praga me ha parecido un batiburrillo y una mezcla de personajes e ideas que solo sirven para confundir al lector (al menos ese ha sido mi caso), leyéndolo no solamente pensaba que Luz Acaso (personaje femenino principal) le estaba tomando el pelo a Álvaro (personaje masculino principal) también pensaba que Millás se estaba quedando con nosotros, los lectores de su libro.

Lo peor de ser coordinador de un club de lectura es que tienes que terminar todos los libros que vamos a comentar, así que no me quedó más remedio que leer todas y cada una de las páginas, aunque la historia no me convencía pero con la esperanza de que en alguna parte del mismo se iba a deshacer esa especie de tela de araña que había tejido su autor y la decepción fue inmensa.


EL AUTOR

(texto copiado de Wikipedia)

Tras vivir en Valencia los primeros años de su vida, se trasladó con su numerosa familia a Madrid (1952), ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida. Fue un mal aunque curioso estudiante y cursó la mayoría de sus estudios como nocturno mientras trabajaba en una caja de ahorros. En la universidad franquista, por entonces en poder de profesores del régimen, empezó Filosofía y Letras, que abandonó al tercer año. Obtuvo un trabajo como administrativo en Iberia y se consagró a la lectura y la escritura.

Su primera novela estaba influida por Julio Cortázar y posee las lacras acumuladas del experimentalismo de esa época y de ser un autor primerizo, aunque muy original; la segunda, Cerbero son las sombras (1975), obtuvo el premio Sésamo y le abrió las puertas de la crítica. Gracias a un entusiasta miembro del jurado, Juan García Hortelano, pudo publicar después Visión del ahogado (1977) y El jardín vacío (1981) en la prestigiosa editorial Alfaguara. Pero su novela más popular, y también la más trascendente para su obra gracias a escribirla con la libertad de no pensar en la crítica, fue Papel mojado (1983), un encargo para una editorial de literatura juvenil que se vendió y sigue vendiendo mucho. Simultáneamente empezó a colaborar en la prensa con un gran éxito, nacido de su imaginación y su insobornable compromiso con los desfavorecidos, de suerte que dejó el empleo en el gabinete de prensa de Iberia y ahora vive del periodismo y la literatura. Casado en segundas nupcias en 1987 con Isabel Menéndez, psicóloga, con quien ha tenido su segundo hijo.

En su numerosa obra, de introspección psicológica en su mayoría, cualquier hecho cotidiano se puede convertir en un suceso fantástico. Para ello creó un género literario personal, el articuento, en el que una historia cotidiana se transforma por obra de la fantasía en un punto de vista para mirar la realidad de forma crítica. Sus columnas de los viernes en El País han alcanzado un gran número de seguidores por la sutileza y originalidad de su punto de vista para tratar los temas de la actualidad, así como por su gran compromiso social y la calidad de su estilo. En el programa La Ventana de la Cadena SER dispone de un espacio (Viernes 16:00 h) en el que anima a los oyentes a enviar pequeños relatos sobre palabras del diccionario. En la actualidad, está construyendo un glosario con estos relatos logrando una numerosa participación. Sus obras han sido traducidas a veintitrés idiomas, entre ellos, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, sueco, danés, noruego y holandés. En su novela de 2006, titulada Laura y Julio encontramos plasmadas sus principales obsesiones: el problema de la identidad, la simetría, la soledad próspera, los otros espacios habitables dentro de nuestro espacio, el amor, la fidelidad y los celos.

En el mes de mayo de 2006 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Turín.

El 15 de octubre de 2007 es galardonado con el Premio Planeta por su novela autobiográfica El mundo, unas memorias de infancia, casi de adolescencia, que cuentan la historia de un muchacho que vive en una calle y cuyo sueño es escapar de esa calle.

El 3 de diciembre de 2007 es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Oviedo junto al poeta asturiano Ángel González.

El 13 de octubre de 2008 le fue concedido el Premio Nacional de Narrativa.

Obras

  • Cerbero son las sombras (1975). Novela
  • Visión del ahogado (1977). Novela
  • El jardín vacío (1981). Novela
  • Papel mojado (1983). Novela
  • Letra muerta (1984). Novela
  • El desorden de tu nombre (1987). Novela
  • Primavera de luto y otros cuentos (1989). Relatos
  • La soledad era esto (1990). Novela
  • Volver a casa (1990). Novela
  • Ella imagina (1994). Monólogo
  • Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995). Novela
  • Algo que te concierne (1995). Artículos
  • Trilogía de la soledad (1996). Recopilación de las novelas El desorden de tu nombre, La soledad era esto y Volver a casa
  • El orden alfabético (1998). Novela
  • No mires debajo de la cama (1999). Novela
  • Cuerpo y prótesis (2000). Artículos
  • Articuentos (2001). Artículos
  • Numeros pares,impares e idiotas (2001). Artículos
  • Dos mujeres en Praga (2002). Novela
  • Los suenos se cumplen (2002). Articuento
  • Cuentos de adúlteros desorientados (2003). Relatos
  • Hay algo que no es como me dicen (2004). Artículos
  • Todo son preguntas (2005). Artículos
  • María y Mercedes (2005). Reportaje
  • El ojo de la cerradura (2006). Reportaje
  • Laura y Julio (2006). Novela
  • Sombras sobre sombras (2006). Artículos
  • El mundo (2007). Novela
  • Los objetos nos llaman (2008). Relatos
  • Lo que sé de los hombrecillos (2010). Novela

09 junio 2009

El diablo en el juego de rol - Andreu Martin

Título: El diablo en el juego de rol
Autor: Andreu Martín
Editorial: Edelvives
Género: Literatura juvenil, Narrativa
Edad recomendada: A partir de 12 años
Año de publicación: 2002
150 págs.

II Premio Alandar

Sinopsis:


Gabriel Máster propone a un grupo de compañeros del instituto participar en un juego de rol basado en las cartas del Tarot. El protagonista y narrador de la historia, que asume el papel del Diablo, y la chica que le gusta, su amiga la Estrella, tienen como oponente al Loco, que en su ambición por ganar la partida no dudará en hacer trampas. Sin embargo, gracias al ingenio y a las habilidades dramáticas del Diablo, el Loco acaba por aceptar que ha perdido el juego. El autor muestra que el juego de rol es tan inofensivo como cualquier otro y que las trampas o, sobre todo, confundir la ficción con la realidad acarrea pésimas consecuencias.


Andreu Martín, especialista en el género policiaco y Premio Nacional de Literatura Infantil en 1989, nos ofrece esta novela sobre el complejo asunto de los juegos de rol, un tema de actualidad rodeado de una gran polémica. El autor recoge, entre otros asuntos, los asesinatos ocurridos en Madrid y Valencia como consecuencia directa de este juego. Hace especial hincapié en el frágil equilibrio entre imaginación y realidad.

Leer un capítulo del libro

Un libro muy interesante para tratar con los jóvenes los juegos de rol. El diablo en el juego de rol te atrapa desde el primer momento aunque conforme pasa la trama va perdiendo fuerza narrativa

31 julio 2008

Diario de Greg - Jeff Kinney

Título: Diario de Greg: un pringao total
Autor:
Jeff Kinney
Editorial: RBA
Género:
Narrativa, comedia, Literatura infantil, Literatura Juvenil
Edad recomendada:
a partir de 10 años
Año de publicación:
2008
218 págs.

Sinopsis:

Se casi adolescente puede resultar muy fastidioso. Nadie lo sabe mejor que Greg Heffley, inmerso en el duro ambiente del instituto, donde los chicos bajitos que aún no han pegado el estirón tienen que compartir los pasillos con grandullones que se se afeitan dos veces al día.

En Diario de Greg, el escritor y dibujante Jeff Kinney nos presenta a su antihéroe.

Un libro gamberrete, a pesar de las 218 páginas que contiene, los dibujos son muchos y el texto más bien escasito aunque con un mucho de ironía.

En este tipo de libros es cuando se produce una mayor división a la hora de ser aceptado por los adultos, para los que afirman que lo importante es que los niños lean lo que sea, éste sería un libro adecuado. En cambio habrá otros muchos que piensen que este libro no es adecuado para educar a los niños

15 marzo 2012

Ladrones de cartas - Seve Calleja

Título: Ladrones de cartas
Autor: Seve Calleja ; ilustraciones: Laura Sua
Editorial: Algar
nero: Narrativa, Literatura infantil, cuentos
Año de publicación:
2011
Edad recomendada: a partir de 10 años
ISBN: 978-84-9845-193-1
136 págs.
Precio: 8,20 €

Sinopsis:

Raúl tiene que quedarse unos días en casa por culpa de la gripe. Durante su convalecencia, para entretenerse, observa desde su ventana las idas y venidas del cartero del barrio. Así, idea un plan extraordinario para apoderarse de la correspondencia de todos los vecinos y descubrir sus secretos.
Junto con sus amigos emprenderá una aventura trepidante y todos aprenderán que las apariencias a menudo engañan, y mucho.

Seve Calleja (Zamora, 1953) es escritor y trabaja como docente en un instituto de secundaria. En sus inicios literarios trabajó el género de la poesía y el cuento para adultos aunque hoy su devoción es la literatura juvenil, ámbito al cual dedica sus esfuerzos como lector,
crítico e investigador, además de como autor.

03 abril 2008

El pozo de los mil truenos - Julio Cesar Romano

Título: El pozo de los mil truenos
Autor:
Julio César Romano
Editorial: Ediciones Palabra
Colección:
La mochila de Astor, Serie negra
Género:
Narrativa, Literatura Juvenil, Literatura fantástica
Edad recomendada:
a partir de 12 años
Año de publicación:
2006
144 págs.

Sinopsis:

Desde la partida de su padre, Rodrigo, su madre y sus hermanos habían vivido malos tiempos. Su padre era el último caballero de la Orden del hierro forjado en negro y había tenido que partir hace ya muchos años. Se hablaba de bestias terroríficas y de un lugar en el que se escondían todas ellas, “el pozo de los mil truenos”. Pocos habían regresado de la batalla y el gran caballero había quedado atrapado en el pozo. Rodrigo no podía esperar más, había que salir en su busca, aún tenía esperanza de encontrarlo.

Esta obra, que no he tenido oportunidad de leer, aunque trataré de hacerme con ella, ya que tampoco la tengo en la biblioteca, ha sido recomendada por Virginia

Entradas populares