Mostrando entradas con la etiqueta Novela social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela social. Mostrar todas las entradas

16 febrero 2024

Candela - Juan del Val

 Título: Candela

Autor: Juan del Val
Editorial: Espasa Calpe
Colección: Espasa Narrativa
Género: Narrativa. Novela realista y Social
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2019
ISBN: 978-84-670-5423-1

216 págs. 

8.95 €


Candela es una mujer de cuarenta y pocos años con una vida normal, acostumbrada a la soledad, enormemente observadora y con un ácido sentido del humor. Sus días transcurren sin grandes sobresaltos mientras trabaja de camarera en el bar que regenta junto a su abuela y a su madre tuerta. Un bar de barrio por el que, a través de sus clientes, pasa la vida entera. Candela deberá alumbrar cualquier penumbra, incluso esa que vuelve desde el pasado que creía olvidado.


Primer libro del año leído en el club de lectura "Lectores del Llano". División de opiniones. A mí no me ha parecido gran cosa la historia que nos cuenta Juan del Val, muy normalita. Lo que no me ha terminado de convencer ha sido su prosa

22 agosto 2023

Llevame a casa - Jesus Carrasco





Título: 
Llévame a casa
Título original: Llévame a casa
Autor: Jesús Carrasco
Editorial: Seix Barral
Género: Novela realista y social
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2021
ISBN: 978-84-322-3773-7
313 págs. 

Sinopsis:

Juan ha conseguido independizarse lejos de su país cuando se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal debido a la muerte de su padre. Su intención, tras el entierro, es retomar su vida en Edimburgo cuanto antes, pero su hermana le da una noticia que cambia sus planes para siempre. Así, sin proponérselo, se verá en el mismo lugar del que decidió escapar, al cuidado de una madre a la que apenas conoce y con la que siente que solo tiene una cosa en común: el viejo Renault 4 de la familia.

«De todas las responsabilidades que asume el ser humano, la de tener hijos es, probablemente, la mayor y más decisiva. Darle a alguien la vida y hacer que esta prospere es algo que involucra al ser humano en su totalidad. En cambio, rara vez se habla de la responsabilidad de ser hijos. Llévame a casa trata de esa responsabilidad y de las consecuencias de asumirla», Jesús Carrasco.

Esta es una novela familiar que refleja de forma brillante el conflicto de dos generaciones, la que luchó por salir adelante para transmitir un legado y la de sus hijos, que necesitan alejarse en busca de su propio lugar en el mundo. En esta emotiva historia de aprendizaje, Jesús Carrasco traza una vez más personajes formidables sometidos a decisiones fundamentales cuando la vida los pone contra las cuerdas.


¿Cuál es la responsabilidad de los hijos cuando hay que "hacerse cargo" de los padres? Jesús Carrasco, con una prosa fluida y brillante mete el dedo en la llaga al hablar de las relaciones entre padres e hijos, conflictos entre hermanos, el hartazgo de esos miembros de la familia que ven como otros se desentienden completamente de sus "obligaciones" como hijos. ¿Qué hacer cuando nuestros padres padecen una enfermedad como el Alzheimer? ¿Los aparcamos en una residencia o dedicamos todo nuestro esfuerzo a ocuparnos de ellos con el amor que solo un hijo puede darles?.

 

Un libro que deja poso, que te hace reflexionar sobre el tipo de de vida que llevamos, si estamos tratando a nuestros padres como merecen, si no nos estamos pasando pensando única y exclusivamente en nosotros obviando a los que nos rodean, a aquellos para los que durante un tiempo fuimos lo principal (si no lo único) en su vida, y que renunciar a nuestras raíces por algo que no es mejor queda muy moderno pero es de ser un poco gilipollas.

27 enero 2022

El regalo - Eloy Moreno




Título: El regalo
Título original: El regalo
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Ediciones B
Género: Novela realista y social
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-84-666-5789-1
439 págs. 

Sinopsis:

"Y llegamos a un lugar que, aún a día de hoy, no sabría muy bien cómo definir. Quizá es ese sitio al que te trasladas cuando suena el timbre del recreo, o allí donde vamos al cerrar los ojos justo antes de soplar las velas, o el viento en el que flotamos al recibir uno de esos abrazos que nos sostienen el cuerpo, las dudas y los miedos...

¿Quien sabe? O quizá no era más que la parte trasera del armario en el que se había convertido mi vida: ahí donde se almacenan prendas que jamás volverás a ponerte pero que te da pena tirar."

El regalo es otro de esos libros que los usuarios de la biblioteca me habían recomendado encarecidamente. Para muchos, el mejor de Eloy Moreno. Es el único de este autor que me quedaba por leer y lo he terminado con una sensación contradictoria.

Por una parte, es un libro muy parecido a los demás, el lenguaje, la técnica de escritura y la temática es muy similar a lo que ya hemos leído en El bolígrafo de gel verde, Lo que encontré bajo el sofá o incluso Tierra y fueron libros me gustaron. Pero es precisamente eso lo que no me ha terminado de convencer de El regalo, que Eloy Moreno escribe libros muy "iguales" y llega un momento en el que me cansan aquellos escritores que suelen utilizar los mismos patrones para narrar sus historias.

El regalo es un libro social -rozando la autoayuda- en el que el autor, una vez más, nos invita a dejar a un lado lo que estemos haciendo para cumplir nuestro sueño, que nos olvidemos de la vida que llevamos y hagamos aquello que siempre hemos soñado hacer, idea, si mal no recuerdo, ya explotada en El bolígrafo de gel verde.

Como resumen, si no has leído nada de este autor, recomiendo leerlo -a este y a cualquier otro para saber si te gusta o no-; si lo has leído y te gusta su estilo, este libro no te va  a decepcionar -a no ser que, como ha sido mi caso, estés saturado por sobredosis-; y si ya lo has leído y no te gustaba su estilo, es muy probable que El regalo no te haga cambiar de opinión. 

 


Entradas populares