Mostrando entradas con la etiqueta Intriga y suspense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intriga y suspense. Mostrar todas las entradas

08 enero 2025

Una historia de policias - Esteban Navarro Soriano

 


Título: Una historia de policías

Título original: Una historia de policías
Autor: Esteban Navarro Soriano
Editorial: Autopublicación
Colección:
Género: Novela Suspense
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2019
ISBN: 978-1098582036
277 págs. 

15,95 €

Terminado el: 04/01/2025
Puntación: 6

Sinopsis: 
Cinco amigos entablan amistad en el año 1995 en la escuela de la Policía Nacional en Ávila (España).
A lo largo de sus carreras se enfrentan a diversos desafíos y dilemas que los llevan por caminos complicados, tanto personales como profesionales.
Tras veinte años de servicio, se reúnen en Huesca, donde uno de ellos solicita un favor extremo a sus compañeros: les pide ayuda para deshacerse de un cadáver que lleva en el maletero de su coche.
A veces el compañerismo puede llevar a decisiones que desafían la ética y la ley.

Hace un tiempo seguía a Esteban Navarro Soriano en redes sociales y compré varios de sus libros y Una historia de policías es el segundo que leo de este autor tras La noche de los peones. La trama es original, se nota que el autor ha estado dentro de la policía nacional y conoce gran parte de los entresijos que menciona en esta historia, aunque como suele suceder en este tipo de libros, se describen ocurrencias que son más propias de "Mente fría" en La que se avecina que de unos profesionales.

 

La base de la trama es la corrupción policial, tema muy criticado por algunos de sus lectores pero que, como en cualquier otro gremio con cierto poder, es algo que está ahí. ¿Qué es lo que falla en esta novela? según mi criterio, el estilo narrativo, donde proporciona demasiados detalles insignificantes que provocan que el desarrollo de la obra no tenga la agilidad necesaria en este tipo de historias; a pesar de ser un thriller, no termina de engancharme, no es uno de esos libros que estás deseando tener un rato para leerlo, más bien lo terminé por la curiosidad de saber el desenlace.



24 marzo 2024

Punto ciego - Paula Hawkins


 



Título: Punto ciego

Título original: 
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Colección: 
Género: Intriga y suspense
Nacionalidad: EE.UU.
Año de publicación: 2022
ISBN: 978-8408263487
160 págs. 

16.05 €

Terminado el: 20/02/2024

Sinopsis:

Desde que son niños Edie, Jake y Ryan han sido inseparables. Ellos tres contra el mundo. Edie pensaba que su amistad podría con todo, así que cuando su marido Jake es brutalmente asesinado y su mejor amigo, Ryan, acusado del crimen, su mundo se desmorona.

Edie está sola por primera vez en muchos años en la casa del acantilado que compartía con Jake. Está en pleno duelo y tiene miedo, y no le falta razón para tenerlo, pues alguien la está vigilando, alguien que ha estado esperando este momento. Ahora que Edie es vulnerable, el pasado del que ha intentado huir desesperadamente está a punto de llamar a su puerta.


El libro se lee en poco más de dos horas. En realidad, es un relato corto que han disfrazado de libro aprovechando el tirón que tiene la autora de La chica del tren. Tenía muchas ganas de leer a esta autora y no he podido elegir peor libro para comenzar. Una novelita, que no aporta gran cosa y de la que es relativamente fácil adivinar algunos de los sucesos que vendrán, aunque también es cierto, que mantiene la tensión hasta el final. Le daré otra oportunidad a Paula Hawkins porque estoy convencido de que tiene obras mejores.

Puntuación:  3

18 octubre 2023

La novia gitana - Carmen Mola

 


Título: La novia gitana

Título original: La novia gitana
Autor: Carmen Mola
Editorial: Alfaguara
Colección: Narrativa hispánica
Género: Intriga y suspense ; Policíaca
Nacionalidad: España
Año de publicación: 2020
ISBN: 978-84-204-3318-9
403 págs. 

Sinopsis:

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.
Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar.
Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.


La serie de la Inspectora Elena Blanco cuenta, al menos de momento con cuatro títulos, el primero de ellos fue La novia gitana, le siguió La red Púrpura, a continuación vino La nena y finalmente, La madre.   
Con La novia gitana comenzó una serie de enorme éxito que no deja a nadie indiferente. Una prosa que atrapa desde el principio, no exenta de detalles escabrosos y unos personajes tan estereotipados que, como suele suceder, funcionan. 
¿Qué tiene La novia gitana de Carmen Mola para que todo el mundo hable de ella? pues en realidad, nada que no tengan otros libros de temática similar, ágiles diálogos, sorpresas en la investigación, pequeñas pistas para que el lector pueda realizar sus propias elucubraciones y una acción en la que los hechos se van sucediendo continuamente. Ellos lo han sabido hacer y tenían tan claro que iba a funcionar que en el final de la primera historia ya dejan el camino abierto para una segunda historia mencionando a La red púrpura.

 

18 septiembre 2023

Puerto escondido - María Oruña

 


Título: Puerto escondido

Título original: Puerto escondido
Autor: María Oruña
Editorial: Destino
Colección: Los libros del Puerto Escondido
Género: Intriga y suspense
Nacionalidad: España  
Año de publicación: 2015
ISBN: 978-84-233-4952-4
430 págs. 

Sinopsis:

Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino.


 

La serie de libros de Puerto Escondido va ya por su sexto libro y comenzó con este libro con el que, además, María Oruña, se dio a conocer como escritora. La gallega cambió su profesión de abogada por la de escritora y  no le está yendo nada mal. 
Me costó entrar en el libro. Me suele pasar con casi todas las novelas en las que se mezclan historias de tiempos inmemoriales con actuales, tan de moda últimamente, moda que considero sobrevalorada. Pero conforme iba avanzando la novela, me metí completamente en la historia y como suele suceder con estas historias, me movía la curiosidad por saber qué pasó en Suances. Un valor añadido a la obra es la descripción del paisaje y lugares cántabros, ya de por sí atractivos, que, al menos a mí como lector, me provoca querer visitarlos. 


27 octubre 2020

No soy un monstruo - Carme Chaparro

Título:
No soy un  monstruo
Autora: Carme Chaparro
Editorial: Espasa
Género: Novela de intriga y suspense
Nacionalidad: Española
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-84-670-4896-4
329 págs. 

Premio Primavera de Novela 2017

Sinopsis:

Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro.

Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los
calificativos comunes, «trepidante», «imposible de soltar», «sorprendente», le quedan cortos, muy cortos.


LA AUTORA

Carme Chaparro (Barcelona, 1973) es periodista, con una amplia y consolidada carrera como presentadora y editora en informativos de televisión. Desde hace veinte años está al frente de las principales ediciones informativas del grupo Mediaset, en Informativos Telecinco y Noticias Cuatro, espacios para los que ha cubierto los acontecimientos nacionales e internacionales más destacados de las últimas dos décadas. Su pasión por la lectura se ha traducido en pasión por escribir. Carme ha compaginado su trabajo en televisión con colaboraciones como columnista para las revistas Yo Dona —en la que tiene un espacio semanal—, GQ y Mujer Hoy. No soy un monstruo fue su primera novela.

Tenía muchas ganas de leerlo. Ha sido un libro bastante prestado en la biblioteca donde trabajo y las opiniones de los usuarios, en general, eran bastante buenas. Será el primer libro que leemos en la nueva temporada del club de lectura. Mi impresión sobre el libro también ha sido bastante buena.
Escritura ágil, de la que engancha y una historia que mantiene al lector en vilo deseoso de saber más. Los personajes planos, sí (como en la mayoría de los best sellers) pero descritos de tal manera que lleva al lector a querer saber más sobre ellos. Mantiene la intriga hasta el final y como suele ser habitual en este tipo de novelas, las sospechan van recayendo sobre los distintos personajes según va avanzando la trama.
Especialmente recomendables son aquellas partes en las que la escritora habla de todo lo que rodea al periodismo, función en la que lleva ejerciendo más de 20 años y conoce a la perfección, cómo funcionan las noticias y cómo mantener el morbo en noticias especialmente truculentas.
No estamos ante un libro imprescindible pero sí muy entretenido. Buen debut de Carme Chaparro en la literatura.

Entradas populares