Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

12 marzo 2024

El regalo del Cesar - Goscinny y Uderzo

 


Título: El regalo del Cesar

Título original: Le cadeau de César 
Autor: Guión de René Goscinny ; dibujos de Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 21
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1974; Edición de 2001
ISBN: 84-226-7752-0

12.30 €

48 págs. 

Sinopsis:

En Roma, en una cantina Romeomontescus, un veterano legionario que está a punto de licenciarse, insulta a Julio César totalmente borracho por lo que es encarcelado. Sin embargo, a los veteranos se les entregarán distintas honesta missio con lotes de terreno. Como lección, Julio César le hace entrega como honesta missio un lote de terreno en Armórica, en el pueblo galo bien conocido.

Continúo con las Aventuras de Astérix y Obélix. El regalo del César es otro de esos álbumes memorables y muy divertidos.

10 marzo 2024

Asterix en Corcega - Goscinny y Uderzo


 Título: Astérix en Córcega

Título original: Astérix en Corse 
Autor: Guión de René Goscinny ; dibujos de Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 20
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1973; Edición de 2001
ISBN: 84-226-7751-2

12.30 €

48 págs. 

Sinopsis:

Mientras en el pueblo galo se celebra el aniversario de la Batalla de Gergovia, a cuya fiesta asisten amigos de distintos pueblos celtas que han ayudado a los galos en la batalla contra los romanos en aventuras anteriores, al campamento romano de Babaorum llega una legión directo desde Aleria, Córcega, enviados especialmente por el Pretor Sudalagordus para que se albergue y vigile a un exiliado corso. En la batalla tradicional contra los distintos campamentos fortificados en torno a la aldea gala, los galos descubren al exiliado corso, Ocatarinetabelachitchix y lo liberan y lo llevan a la aldea gala, al banquete de celebración del aniversario de Gergovia, donde deciden llevar a Ocatarinetabelachitchix de vuelta a Córcega.

Fue el primer Astérix que leí y la verdad, no fue esta aventura la que me enganchó a estos cómics, con el paso del tiempo, no he cambiado demasiado de parecer, no está entre mis preferidos entre los Astérix, quizá porque nunca he estado en Córcega...

CURIOSIDADES:

Fuente: Fandom Astérix


  • Se hace múltiples referencias a que los corsos son muy susceptibles. Tanto así que al momento de elaborar el álbum, Goscinny y Uderzo se plantearon la idea de refugiarse en Venezuela en cuanto se publicase el álbum.
  • En la edición española, los nombres de algunos personajes aparecidos en aventuras anteriores fueron cambiados a sus nombres en francés:
    • Guardiasuix, el dueño del albergue que hospeda y ayuda a Astérix y Obélix en Astérix en Helvecia, conservó aquí su nombre en francés, Petisuix
    • Jabalix, el dueño del restaurante galo en Roma que ayuda a Astérix y Obélix en Astérix gladiador, conservó su nombre en francés, Plaintcontrix.
    • Buentórax, el primo bretón de Astérix aparecido en Astérix en Bretaña, conservó su nombre en francés, Jolitorax. Lo mismo el jefe Bigbos (Zebigbos).
    • Pepix, el galo de Lugdunum que ayudó a Astérix y Obélix en su misión en La vuelta a la Galia de Astérix, conservó su nombre en francés, Beaufix.
    • Canarix, el capitán de un barco carguero que transporta a Astérix y Obélix desde Burdigala hasta Gesocribate, también de La vuelta a la Galia de Astérix, conservó su nombre en francés, Changéledix.
  • Como lo indica el preámbulo del álbum, el nombre de Ocatarinetabelachitchix hace referencia a la canción del cantante francés de origen corso Tino Rossi "Ô Catarinetta Bella Tchi-tchi". Incluso, Asurancetúrix hace alusión a eso ("Es curioso. El nombre de este hombre me inspira. Voy a escribir un canto...").
    • También la consigna que le hace Ocatarinetabelachitchix al capitán Barbarroja "Vienivienivieni" hace referencia a la canción del mismo cantante Vieni Vieni.
    • También, Astérix confunde el nombre de Ocatarinetabelachitchix con "Omarinela", haciendo referencia a la canción del mismo cantante, Marinella.
  • Ocatarinetabelachitchix, en cuanto a su personalidad y modismos, hace alusión a Napoleón Bonaparte, pero en apariencia es una caricatura a Paul Giannoli, periodista de la revista Pilote, donde Goscinny y Uderzo laboraban.
  • Varias alusiones a Napoleón Bonaparte aparecen en este álbum:
    • La Batalla en Aleria comenzó al amanecer como pasó con la Batalla de Austerlitz.
    • Incluso, el nombre de uno de los corsos, Osterlix, hace referencia a Austerlitz.
  • El centurión del campamento de Babaorum es, una vez más, caricatura del amigo de Goscinny y Uderzo, Pierre Tchernia.
  • Uno de los viejos corsos dice: "La guardia se rinde, pero no muere", que es una alusión a la célebre frase pronunciada por el general Pierre Cambronne durante la batalla de Waterloo: "la guardia muere, pero no se rinde".

08 marzo 2024

El adivino - Goscinny y Uderzo




Título: El adivino

Título original: Le devin
Autor: René Goscinny ; ilustraciones: Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 19
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1972; Edición de 2001
ISBN: 84-226-7750-4

12.30 €

48 págs. 

Sinopsis:

En la aldea gala, se ha desatado una fuerte tormenta, por lo que los galos (a excepción de Astérix y Obélix) están aterrados, debido a que lo único a lo que temen es que el cielo se caiga sobre sus cabezas, además de que el druida Panorámix se ha ido a la reunión anual de druidas en el bosque de los carnutes. Durante la tormenta, llega a la aldea un viajero que buscaba un refugio mientras la tormenta duraba.

Muy divertido y didáctico. Guárdense de falsos profetas y gurús que, con lisonjas y zalamerías, nos cuentan lo que queremos escuchar.

CURIOSIDADES:

Fuente: https://asterix.fandom.com/es/wiki/El_adivino

  • El falso adivino Prólix es una caricatura del actor estadounidense James Coburn.
  • La viñeta en que el falso adivino Prólix supuestamente lee en las entrañas de uno de los pescados de Ordenalfabétix (para "adivinar" el futuro) mientras los galos lo miran, es una parodia al cuadro de Rembrandt Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp.
  • En una viñeta donde se explica lo que realizan distintos adivinos y augures, un adivino predice un modelo de vivienda, la cual en la vida real se trata de la vivienda de Uderzo.
  • En dos viñetas, la primera en donde pelean los habitantes de la aldea a causa del pescado de Ordenalfabétix, y la segunda, donde la pelea se detiene luego de que Prólix abandona la aldea, se puede ver a Edadepiédrix peleando contra Asurancetúrix. Sin embargo, se puede ver a Abraracúrcix peleando con otro habitante también anciano que lleva la misma ropa que Edadepiédrix. O bien el habitante más antiguo de la aldea tiene un hermano gemelo o parecido a él o fue un simple error de Uderzo.
  • La viñeta en que todos los habitantes de la aldea (a excepcion de Astérix, Obélix y Panorámix) están en una isla reunidos y con distintas poses, mientras Panorámix hace una poción tóxica y les pide que no se muevan, hace alusión a una fotografía.

06 marzo 2024

Los laureles del Cesar - Goscinny y Uderzo

 



Título: Los laureles del Cesar

Título original: Les lauriers de César
Autor: René Goscinny ; ilustraciones: Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 18
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1972; Edición de 2001
ISBN: 84-226-7749-0

12.30 €

48 págs. 

Sinopsis:

Por una apuesta, Astérix y Obélix se ven obligados a viajar hasta Roma para conseguir el laurel de la corona de Julio César. Con él harán un asado que demostrará, una vez más, que los galos son superiores a los romanos.


Continúo releyendo por enésima vez las aventuras de Astérix y Obelíx. Según van transcurriendo las historietas, los personajes están cada vez más definidios y, en cuanto a Obélix, parece no tener límites. Divertidísima y didáctica historia cuyo final es el más memorable de todos los que recuerdo: "...Pero el viaje de Astérix y Obélix tendrá una consecuencia tan grave como inesperada: los romanos, que conocen a partir de aquel momento la receta de un remedio contra los males provodados por los excesos de la bebida, se pondrán a beber sin freno, lo que les llevará a la decadencia y a la caída de su Imperio, porque, sabed todos, que el alcohol bebido sin moderación, es el padre de todos los vicios...¡Ferpectamente!

18 febrero 2024

La residencia de los Dioses - Goscinny y Uderzo

 



Título: La residencia de los Dioses

Título original: Le domaine des Dieus
Autor: René Goscinny ; ilustraciones: Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 17
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1971; Edición de 2000

12.30 €

48 págs. 

Sinopsis:

Julio César tiene la idea de construir una urbanización de lujo llamada la Residencia de los Dioses junto a la aldea gala donde vive Astérix, con la intención de que la aldea acabe sucumbiendo a la atracción de la modernidad romana y abandone su lucha contra los romanos.

La Residencia de los Dioses es una insulae, una finca de varios pisos donde se alojaban ciudadanos de clase media en la Antigua Roma, construida con materiales baratos, y para desgracia de los inquilinos de Asurancetúrix se muda a uno de los pisos, provocando el descontento y numerosas quejas.

Los galos al principio parece adaptarse a la manera de vivir romana y entablan buenas relaciones con ellos, pero pronto se extiende el caos y se dan cuenta de que no pueden dejar que les invadan y menos tan pasivamente.

24 enero 2024

Asterix en Helvecia - Goscinny y Uderzo

 


Título: Asterix en Helvecia

Título original: Astérix chez les Helvètes
Autor: René Goscinny ; ilustraciones: Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 16
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1970; Edición de 2000
ISBN: 84-2267747-4

48 págs. 

Sinopsis:

El prefecto de Condate (Rennes), Graco Ojoalvirus, lleva una vida llena de lujos en la que abundan las orgías gracias a que estafa grandes cantidades de los tributos que paga la ciudad a Julio César. Debido a las escasas monedas que Condate envía a Roma, el gobierno comienza a sospechar de la actitud de Ojoalvirus y envía al cuestor (recaudador) Claudius Sinusitus para que informe de posibles irregularidades fiscales en la zona. Este es recibido de forma aparentemente cordial por Ojoalvirus, pero poco después es envenenado por él. Rechazando la atención de los médicos romanos por desconfiar de ellos, Sinusitus pide ayuda a la cercana aldea gala.

Como todos los Asterix, muy entretenido, divertido y sus pullitas a ciertos hábitos que no falten.



11 enero 2024

LA CIZAÑA - RENÉ GOSCINNY ; ALBERT UDERZO


Título: La cizaña

Título original: La zizanie
Autor: René Goscinny ; ilustraciones: Albert Uderzo
Editorial: Círculo de Lectores
Colección: Una aventura de Asterix ; 15
Género: Cómic
Nacionalidad: Francia
Año de publicación: 1970; Edición de 2000
ISBN: 84-2267746-6

48 págs. 
 

Sinopsis:

Julio Cesar, empeñado una vez más en acabar con la aldea que todos conocemos bien, envía un arma secreta: a un retorcido personaje que empieza a sembrar la cizaña con la intención de destruir la unión de los galos.


Por enésima vez, releo la colección de Asterix que tanto me gustaba de niño y con la que sigo disfrutando. En este principio de año le ha llegado el turno a La Cicaza, con el que también he disfrutado mucho y a la vez me ha hecho pensar en las disputas que continuamente se mantienen en Redes Sociales y otro lugares, ¿No será que hay muchos interesados en que predomine La Cizaña? El remedio a tantas disputas nos lo dan Goscinny y Uderzo, cuanto más unidos estemos, menos posibilidad de derrotarnos tendrán.

Entradas populares