

Discográfica: Sony BMG
Estilo musical: Pop
Espacio Temporal: 1998 -
Título: Guerra fría

Cantante: Malú
Estilo: Pop
Nacionalidad: España
Discográfica: Sony Music España
Año de publicación: 12 octubre de 2010
Canciones:
1.Voy a quemarlo todo
2.Ahora tú
3.Quién
4.Blanco y negro
5.Ni un segundo
6.Libérame
7.Vértigo
8.Búscame
9.Guerra fría
10.El apagón
11.Así lo haré
12.Ni un segundo (versión piano y voz)
13.Y ahora vete (iTunes bonus track)
Así de bien suena Blanco y Negro
Información copiada de la web oficial de Malú:
Malú regresa con su nuevo álbum Guerra fría. Es su octavo disco de estudio desde que comenzó su carrera en 1998 y, según Malú, “es un disco muy optimista. Tenía muchísimas ganas de que fuera así después de cantar tanto al desamor. Quería que las canciones terminaran con algo positivo”.
Además de optimista, Guerra fría es lo más potente que Malú ha grabado nunca. “Es un disco más pop, más rockero y agresivo”, dice. “Siempre he estado buscando la fuerza y la agresividad de los conciertos, del directo, y con Armando Ávila lo he conseguido. El disco tiene ese punto pop porque es más divertido y Armando es espectacular. ¡Había una onda tan buena…! Nos metíamos a grabar y todo era mágico, la voz me salía con una energía tremenda. Cuando lo haces con todas tus ganas sacas lo mejor de ti”.
El mexicano Armando Ávila es el productor de Guerra fría y también se encarga de los arreglos, programación y algunos teclados y guitarras. Es el productor latinoamericano del momento, premiado con Grammy y reconocido por sus trabajos con La Quinta Estación, Carlos Baute, David Bisbal, Ana Torroja y Alejandro Fernández, entre otros artistas.
“El trabajo ha sido brutal”, asegura Malú. “Desde el primer momento Armando y yo teníamos claro que íbamos por el mismo camino, veíamos las canciones igual. Se sabe adaptar al artista y a los dos nos encantaba lo que hacíamos. Eso se palpa y el EPK del disco emana un rollo increíble. Hemos disfrutado del proyecto y yo lo he hecho como nunca”. Es la primera vez que Malú y Armando Ávila trabajan juntos en un disco, en el que la artista española se ha involucrado absolutamente en todos los procesos, incluída la composición. Malú ha compuesto con Melendi tres canciones del álbum (Guerra fría, El apagón y Búscame) y otra con David Santiesteban (Vértigo).
“Componer con David Santiesteban era más lógico porque hemos trabajado juntos muchas veces y me tiene tomada la medida, pero… ¿con Melendi? ¿Melendi-Malú? Parece como que no encaja”, dice Malú riéndose. “Me apetecía dar la vuelta a las historias con ese punto pícaro suyo, juntarme con él a ver que salía. Se presentó en casa a las 8 de la mañana y todo salió de manera increíble. La inspiración llega trabajando, decía. Yo quería contar las cosas sin tanta seriedad, porque eso también forma parte de mi personalidad”.
Guerra fría se abre con el impactante, eléctrico y enérgico comienzo de Voy a quemarlo todo, que da paso a la voz de Malú, matizada y potente, para desembocar en un estribillo de tremenda firmeza. Es la declaración de principios de una Malú más pop que nunca, que continúa con Ahora tú, un medio tiempo con una interpretación de gran altura y fortaleza, una lección de cómo cantar cubriendo todos los espectros vocales. Después, Quién (compuesta por el productor Armando Ávila y Ángel Reyero, ex La Quinta Estación) aumenta el voltaje situando el álbum en lo alto, con guitarras eléctricas metidas de lleno en terrenos rock. Un tema potentísimo que da paso a Blanco y negro, primer single del disco y una magnífica canción pop, un medio tiempo con un estribillo arrebatador que crece continuamente y que sorprenderá por un sonido contemporáneo que mezcla guitarras trémolo con cuerdas que envuelven la voz de Malú en plenitud.
Compuesta por Leonel García (de Sin Bandera), en Ni un segundo asoma la Malú más intensa y en Libérame dicta lecciones de cómo bordar una melodía con el corazón por bandera, rayando a la altura de una gran diva por su entrega incondicional. Vértigo (firmada por Malú y David Santiesteban) es puro pop-rock con un estupendo desarrollo para llegar a un estribillo de libro y Búscame (la primera de las tres canciones compuestas por el tándem Melendi-Malú) mantiene la energía eléctrica en un tema de gran balance rítmico. Guerra fría da título al álbum y comienza con ambiente acústico y una Malú cantando con suavidad una balada-medio tiempo con carácter. El apagón mantiene el ambiente pop del álbum también con mezcla de sonidos acústicos y eléctricos en un tema muy rítmico de crecimiento continuo. En la recta final del disco, Así lo haré anuncia con un comienzo a piano que llega la calma con un baladón a pecho descubierto y estupendos arreglos, para dar paso al cierre sólo a piano y voz con un impresionante y desnudo remake de Ni un segundo que demuestra por qué Malú es una de las grandes voces y artistas de la actual escena española.
Son las canciones de Guerra fría, un título que, según Malú, “podría parecer algo contradictorio con el espíritu optimista del disco, pero me apetecía reflejar las situaciones cotidianas que vivimos todos cada día, en el amor, en la convivencia, en el trabajo, en la música… A veces vivimos verdaderas guerras frías, pero lo veo desde el punto de vista positivo porque al final siempre se puede sacar algo bueno”.
En el disco, además de Armando Ávila, también ha tocado un plantel de excelentes músicos y una orquesta de cuerda de más de 20 músicos dirigida por Michkin Boyzo. Grabado en Cosmos Studios de México, mezclado en Cosmos, The Big Top Studios Woodland Hills (California) y GAD Studios (Monterrey) y masterizado en Sterling Sound (Nueva York), Guerra fría impresiona por su espectacular producción y sonido, al mejor nivel internacional. Guerra fría es la continuación de una carrera que comenzó en 1998 cuando Malú apenas tenía 16 años y grabó su primer álbum: Aprendiz. Con tres canciones compuestas por Alejandro Sanz, el debut fue de los que hacen época al conseguir cuatro Discos de Platino y el premio Amigo al Artista Revelación. Aparecía una artista diferente, madrileña con sangre flamenca en sus venas y con una nueva y genuina manera de decir el pop: sureña, entregada, romántica, pasional, agresiva, intensa, arrebatada... Después llegaron álbumes como Cambiarás (1999), Esta vez (2001), Otra piel (2003), el directo Por una vez (2004), Malú (2005), Desafío (2007), el grandes éxitos Gracias (2008) y Vive (2009). Siete discos grabados en estudio, un directo y un recopilatorio en 12 años, más de un millón y medio de ejemplares vendidos y una sucesión de giras interminables es el impresionante balance de Malú, al que ahora se añade Guerra fría, su nuevo álbum que se publica el 12 de octubre.
Malú es una de las cantantes de música pop española que más me gusta, con canciones muy melódicas y letras bastante interesantes.

Sello: Columbia
Año de publicación: 1998
Canciones:
02- Luchare.
03- Si Tu Me Dejas.
04- Donde quieras que estes.
05- Antes Que Amantes Amigos.
06- Hoy Desperte.
07- Dias Que Fueron.
08- Como Una Flor.
09- Si Tu Me Dejas (Free Version)
Videoclip de Aprendiz:
Malú es una cantante con una voz y una fuerza difíciles de superar en nuestro país. Este disco es un paso más en su carrera y me ha gustado tanto como los otros. Si os gusta Malú, no dejeis de escucharlo
ResponderEliminarMe gusta malù, y para mi es el mejor disco que ha echo hasta el momento y no es nada facil superar el éxito de los anteriores, mejor voz, si puede ser mejor, buenas letras.... en definitiva un gran disco. Malú, simplemente, gracias.
ResponderEliminarEn su primer disco le compuso Alejandro Sanz, y ahora no recuerdo bien, pero es hija o sobrina de Paco de Lucia.
ResponderEliminarGran cantante y, además, una persona sencilla y amable.
ResponderEliminarun abrzo
A mí su estilo de música no me gusta, pero hay que reconocer que es una gran artista.
ResponderEliminarOrejonkz, es sobrina de Paco de Lucía.
Uns aludo a tod@s.
Hola Antero, me encanta Malú, tengo sus discos y me parece una de las mejores voces que hay en este momento en España.
ResponderEliminarUn abrazo, excelente el post
Me gusta esta cantante que tiene mucha energía en su voz. La verdad que una aténtica manifestación de buen pop. Saludos!
ResponderEliminarCoincido plenamente con la mayoría de vuestros comentarios.
ResponderEliminarUna gran cantante con una voz espectacular, quizá no para estar una tarde oyendo su discografía completa pero se podría hacer una selección muy buena de sus mejores temas.
Muchas gracias a tod@s por los comentarios
Bueno...de la cantante poco más hay que decir..si que me gusta...pero y del pedazo de trabajo que te has currao...es fantástico...y esto no te lo valoran en tu pueblo...esta del 10...que digo del 11.
ResponderEliminarMira vamos a ver cuando te curras uno de la Merche...que esa es mi diva...
Un saludo Antero
Sensacional especial dedicado a una gran cantante como Malú. La ví actuar en directo en Sada (La Coruña) durante un verano y estuvo fantática.
ResponderEliminarun abrazo.
Vaya entrada tan buena que te has currado, amigo. Como soy un extraterrestre no había escuchado nada de ella, aunque la conocía de nombre. Gracias a ti ya sé más de ella.
ResponderEliminarUn abrazo
Manuel, el post es la continuación de uno que ya realicé anteriormente, como recientemente ha sacado un nuevo disco me ha parecía oportuno completarlo. Tomo nota y me preparo el de Merche
ResponderEliminarFernando, tiene que ser bonito un concierto de Malú, su voz es de las mejores que tenemos en España
Tawaki, extraterrestre no, pero casi, jeje. Ya va por su octavo disco y ha sonado en muchas emisoras de radio.
Un abrazo a todos
Me hiciste recordar algunos temas que tenía olvidados. Muy buena Malú. Felices Fiestas!
ResponderEliminaruna gran cantante. Sigue triunfando y se lo merece. un abrazo.
ResponderEliminar