
Director: Alejandro Amenábar
Intérpretes:
Música: Dario Marianelli- Actores y personajes históricos
- Rachel Weisz - Hipatia de Alejandría, filósofa y astrónoma neoplatónica.
- Michael Lonsdale - Teón de Alejandría, filósofo, matemático, director del Museaum de Alejandría y padre de Hipatia
- Oscar Isaac - Orestes, el Prefecto romano enamorado de Hipatia
- Rupert Evans - Sinesio de Cirene, obispo de Cirene
- Ashraf Barhom - Amonio, el monje parabolano, soldado de Dios dispuesto a usar la violencia
- Sammi Samir - Cirilo de Alejandría, el obispo y santo cristiano inductor del asesinato de Hipatia
- Manuel Cauchi - el obispo Teófilo de Alejandría, y tío de Cirilo de Alejandría, quien ordenó la destrucción del Serapeum de Alejandría
- Actores y personajes recreados
- Max Minghella - Davo, el esclavo enamorado de Hipatia
- Homayoun Ershadi - Aspasio, el esclavo viejo
- Yousef 'Joe' Sweid - Pedro,
- Amber Rose Revah - Sidonia, la esclava cristiana
- Oshri Cohen - Medoro el asistente cristiano de Teón
- Richard Durden - Olimpio
- Clint Dyer - Hierax
- Omar Mostafa - Isidoro
Distribuidora: 20th Century Fox (Spanish), Focus Features (USA)
Género: Drama histórico
Nacionalidad: EspañolaAño de realización: 2009
Estreno: 9 de octubre de 2009
Duración: 2h. 06 min.
Sinopsis:
Siglo IV. Egipto se encuentra bajo el dominio del Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
Trailer de la película:
Todavía no he tenido la ocasión de verla, quiero encontrar un hueco esta semana para hacerlo. Los que habeis tenido ocasión de hacerlo, ¿Qué os ha parecido?
PUES MIRA...AHORA VOY CON VENTAJA.
ResponderEliminarMe encantó...desde el punto de vista artístico, fotografía, vestuario ...genial
desde el punto de vista histórico: muy bien tratada, aunque algunos quieran ver una critica feroz al catolicismo... yo no la veo ...creo que critica los fanatismos y de esos hay en cualquier religión y/o creencia...
Desde el punto de vista social: dignifica el papel de lamujer, que en aquella época, seguramente mucha libertad no tendría...
Pudiera haber alguna lagunas, pero es que hay poco escrito de la época sobre Hipatia(la protagonista)...
Mi mujer y yo quedamos encantados (lo mismo somos parciales, contando con que los dos somos historiadores)...un abrazo
VE A VERLA!!!!!!!!
Qué gran película, me encantó. Especialmente la imagen que se da de la iglesia católica y, por supuesto, la historia de una mujer que se adelantó de forma brutal a su época.
ResponderEliminarUn saludo
A mi me ha encantado, como todas las de Amenábar, nuestro gran genio cinematográfico sabe lo que hacer detrás de las cámaras. No creo que te decepciones.
ResponderEliminarPor cierto, acabo de publicar la filmografía de Amenábar en mi blog con su respectiva sección de Agora, por si quieres echarle un vistazo.
http://vakitazul.blogspot.com/
Saludos!!
Me gusta todo lo que Amenábar ha hecho hasta ahora, y de hecho tengo todas sus películas, pero creo que esta me la voy a perdonar.
ResponderEliminarY es que con tanto maniqueísmo me siento manipulado. Eso es algo que rechazo de plano.
Con Mar Adentro consiguió que a pesar de estar de acuerdo con su postura sobre la eutanasia, me pareciera ridícula la postura de la Iglesia. Por lo que he leído, aquí hace algo parecido.
Cuando uno tiene la razón de su lado no hace falta, en mi opinión, ridiculizar al contrario. Y ya digo que coincido con la postura del director.
Un abrazo.
me encantó. Un genial película. ES de las típicas películas que uno puede ver muchas veces y disfruta como la primera vez. Un abrazo.
ResponderEliminar