
Autor: Javier Moro
Editorial: Seix Barral
Materia: Narrativa, Novela no ficción, Narrativa biográfica
Año de publicación: 2005
Precio: 21,00 €
ISBN: 84-322-9641-4
448 págs.
Sinopsis:
El 28 enero de 1908, una española de 17 años, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequeña ciudad del norte de la India. El pueblo entero está en la calle rindiendo un cálido homenaje a la nueva princesa de tez blanca. Así fue la boda de la andaluza Anita Delgado con el riquísimo maharajá de Kapurthala. Y así empezó una gran historia de amor —y traición— que se desgranó durante casi dos décadas en el corazón de una India a punto de extinguirse.
Como después volviese a hacer en El sari rojo, libro con el cual, su autor está teniendo bastantes problemas en la India, Javier Moro elige el estilo de novela no ficción o narrativa biográfica para contar un suceso que tuvo hace lugar hace un siglo.,La boda de una española, la malagueña Anita Delgado Briones con Jagatjit Singh, Maharajá de Kapurthala.
Soy licenciado en Documentación y puedo afirmar que ésta es una tarea que J. Moro ha cuidado especialmente tanto en Pasión india como en El sari rojo, lo cual ya es de agradecer en una época en la que abundan libros de aventuras repletos de inexactitudes y fantasías con el único fin de entretener al público.
El mérito de Javier Moro consiste en que además de entretener a través de un estilo ameno, nos describe con todo lujo de detalles todo lo que rodeó la interesante vida de Anita Delgado y el Maharajá de Kapurthala y por ende, esa parte de la India aún dependiente de los ingleses, de los maharajás, sus palacios, lujos, riquezas y caprichos, India, que contrasta terriblemente con la de El sari rojo.
A nivel personal siempre había considerado la India, como un país exótico, pero tras leer estos dos libros, el autor me ha transmitido su fascinación por éste país y siento curiosidad por todo lo relacionado con él, pues actualmente es el país democrático de mayor extensión del planeta y probablemente también en el que más mezcla de culturas y religiones conviven, aunque desgraciadamente, no siempre pacíficamente.
Actulmente, este tipo de libros son de los que prefiero leer, además de amenos, que logran mantener la atención del lector en todo momento, se basan en hecho reales y nos ayudan a conocer hechos y sin duda, si quieren saber la historia de la India en el siglo XX, la lectura tanto de Pasión India como de El sari rojo, son dos buenas lecturas con las que comenzar