

Título: Estudio en escarlataAutor: Arthur Conan Doyle
Editorial: Ward, Lock & Co (editorial original)
Género: Aventuras, Policiaca, DetectivesAño de publicación: 1888. Escrita en 1886
184 págs.
Fue el primero de una serie de relatos de uno de los detectives más conocidos mundialmente, Sherlock Holmes. En ella, conoce al que será su inseparable compañero, el doctor Watson y nos muestra la afición de Holmes a tocar el violín, a fumar el tabaco en pipa y a resolver casos propios de detectives.
La novela está dividida en dos partes bien diferenciadas. La primera se titula Reimpresión de las memorias de John H. Watson, doctor en medicina y oficial retirado del Cuerpo de Sanidad. Esta parte está narrada en primera persona por el doctor Watson, y describe su primer encuentro con Sherlock Holmes a través de un amigo común, en 1881, además de ser el primer caso en el cual Watson siguió las pesquisas de Holmes. El caso gira en torno al hallazgo de un cadáver en una casa abandonada en Brixton, Inglaterra, con la palabra "RACHE" escrita con letras de sangre en la pared posterior. La segunda parte de la novela se titula La tierra de los santos y da un salto en el espacio y el tiempo para situarse dos décadas atrás en Estados Unidos, concretamente en Salt Lake City, la tierra de los mormones. Está contada en tercera persona por un narrador omnisciente. Sin embargo, en el último capítulo de esta segunda parte se retorna a la historia inicial narrada por Watson y se relata la solución del caso. En este capítulo se comprueba la relación entre ambas partes del libro, que al principio parecen incoherentes.
Nota: resumen copiado de Wikipedia