
Director: Albert Barillé
Intérpretes: Dibujos animados
Género: Dibujos animados, Historia, Series de televisión
Año de realización: 1978
Duración: 26 capítulos de 25 minutos
Érase una vez el hombre, es probablemente una de las series que recordamos con más nostalgia, narra la historia de la humanidad pasando por todas las etapas de la evolución desde el nacimiento del planeta Tierra. Una serie muy entretenida y didáctica con la que muchos hemos disfrutado.
Personajes:
En la serie, aparecen siempre los mismos personajes representando a diferentes personas en las distintas eras, prehistoria, la antigua roma, Siglo de las luces, etc.
- El Maestro: cuyo rasgo más característico es su larga barba blanca.
- El Reloj: que nos sitúa en la fecha de la historia en la que estamos.
- Flor, el Gordo, Pedro
- Los Malos: eran dos, uno muy gordo y grande que se llamaba El Tiñoso y su compañero muy chico llamado El Canijo. Ambos tenian una nariz roja, muy grande.
Capítulos:
1 | Nace la Tierra | |
2 | El Hombre de Neanderthal | |
3 | El Hombre de Cromagnon | |
4 | Los Valles Fertiles | |
5 | Los Primeros Imperios | |
6 | El Siglo de Pericles | |
7 | La Pax Romana | |
8 | Las Conquistas del Islam | |
9 | Los Caronlingios | |
10 | Los Vikingos | |
11 | Los Contructores de Catedrales | |
12 | Los Viajes de Marco Polo | |
13 | La Guerra de los 100 Mundos | |
14 | El Hombre del Renacimiento | |
15 | El Siglo de Oro Español | |
16 | Isabel y el Gran Siglo Ingles | |
17 | El Explendor de las Provincias | |
18 | El Gran Siglo de Luis XIV | |
19 | Pedro el Grande de Rusia | |
20 | El Siglo de las Luces | |
21 | America del Norte | |
22 | La Revolucion Francesa | |
23 | La Primavera de los Pueblos | |
24 | La Belle Epoque | |
25 | Los Años de la Locura | |
26 | Erase una vez la Tierra |
¿Quién no recuerda esta sintonía?
Esta serie es muy mítica como bien dices parte de nuestra infancia, por España fue algo criticada por el trato histórico que se nos daba, pero es que tampoco fuimos unos santos.
ResponderEliminarRecuerda también las secuelas de la misma: "Erase una vez el cuerpo humano" y "Erase una vez el espacio".
Un clásico. No me pierde ni un capítulo. Es más, la vería hoy en día igualmente pese a ser ya un adulto. También recuerdo "Erase una vez la vida", "Erase una vez los descubrimientos" y "Erase una vez el Espacio"
ResponderEliminarCon esta si que me has emocionado!! La tenía para ver de pequeño y encima tenía los libros. Me había olvidado pero apenas la vi no pude dejar de recordarla con alegría. Gracias y saludos!
ResponderEliminarEsa serie de televisión llegó hasta allende el ocenano Atlántico (por eso la conozco); tuve la oportunidad de verla cuando iba en bachillerato y me pareció muy útil en el sentido educativo pero tremendamente aburrida, sosa y repetitiva. Hubiera sido un auténtico hit si se le hubiera impreso otra dinámica, con más acción.
ResponderEliminarBueno, es lo creo yo. No crecí con ella
http://luppanar.blogspot.com
Yo la ví cuando tenía unos 8 años más o menos y me gustaba mucho. Quizá sea aburrida para adolescentes pero guardo un recuerdo buenísimo de esta serie, hasta el punto de que la he adquirido para la biblioteca y pienso volver a verla entera. Ya os contaré si me sigue gustando o si me ha decepcionado
ResponderEliminar