Título: Capricho español, Op. 34 Compositor: Nikolai Rimsky-Korsakov Género: Música clásica Año de realización: 1887 Duración: 15 min. 32 segundos
Capricho español fue compuesto en Nikolkoye en el verano de 1887, finalizado el 4 de agosto de aquel año y estrenado el 12 de noviembre en un concerto de la Sinfónica Pública Rusa bajo la dirección del propio compositor y publicado en Leipzig en 1888. En palabras del propio Rimsky-Korsakov define esta obra como "la propia esencia de la composición, no su mera vestimenta".
Concebida en un principio como una obra para violín y orquesta, Capricho Español es el homenaje que dedica el compositor ruso a la música de España por la que siempre sintió una especial admiración.
La obra está dividida en cinco movimientos, comienza con una vivaz alborada, que inmediatamente expone uno de los temas principales, a continuación encontramos una serie de variaciones sobre un tema andaluza que introducen tranquilamente cuatro tompas. La alborada reaparece en una forma algo aterada y va seguida en esta ocasión de una "escena" flamenca a la manera de un recitativo que se transforma en una canción gitana apasionada y rítmicamente afilada. La canción se hace más y más violenta hasta que explota en un fandango asturiano brillante y fogoso, en el que intervienen triángulo, castañuelas, caja, platillos, bombo y un nutrido grupo de instrumentos de viento y cuerda.
Movimientos de Capricho Español, op. 34
1. Alborada. vivo e strepitoso-attacca (1'09) 2. Variazioni. Andante con moto-attacca (5'06) 3. Alborada. vivo e strepitoso-attacca (1'10) 4. Scena e canto gitano. Allegretto-attacca (5'16) 5. Fandango asturiano (3'04)
El cuarto movimiento es el más conocido de todos, aquí puedes escucharlo a través de una orquesta bajo la dirección de Luis Cobos.
Entre las colecciones de libros infantiles que oferta Círculo de lectores se encuentra Cuéntame un cuento de los de siempre compuesta por los siguientes títulos de cuentos clásicos:
• Caperucita roja • El patito feo • Tres cerditos • La ratita presumida • Garbancito • Los siete cabritillos y el lobo • La lechera • Ricitos de oro • Pulgarcita
En la primera entrega además del cuento, incluyen un guante con los cinco personajes del cuento.
Caperucita roja es una fábula que probablemente surgió en la época medieval transmitiéndose de manera oral por toda Europa.
El primer autor en recogerlo fue Charles Perrault en 1697, en una versión un tanto cruel cuya moraleja era prevenir a las niñas del peligro de encuentros con desconocidos. En esta versión, el lobo descuartiza a la abuelita de caperucita. Información sobre el cuento de Caperucita de Perrault
En 1812, los hermanos Grimmescribieron una nueva versión que es la que ha hecho de Caperucita uno de los cuentos más famosos del mundo.
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.
Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo.
Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas...
De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella.
- ¿A dónde vas, niña?- le preguntó el lobo con su voz ronca.
- A casa de mi Abuelita- le dijo Caperucita.
- No está lejos- pensó el lobo para sí, dándose media vuelta.
Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuela se pondrá muy contenta cuando le lleve un hermoso ramo de flores además de los pasteles.
Mientras tanto, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamó suavemente a la puerta y la anciana le abrió pensando que era Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la llegada del lobo.
El lobo devoró a la Abuelita y se puso el gorro rosa de la desdichada, se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, pues Caperucita Roja llegó enseguida, toda contenta.
La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.
- Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!
- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
- Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes!
- Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.
- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!
- Son para...¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita y la devoró, lo mismo que había hecho con la abuelita.
Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas intenciones del lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba.
El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí, ¡vivas!.
Para castigar al lobo malo, el cazador le llenó el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se ahogó.
En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja había aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se encontrara en el camino. De ahora en adelante, seguiría las juiciosas recomendaciones de su Abuelita y de su Mamá.
Título: Recetas de cocina para inutiles Título original: 150 recetes pour cuisinières nulles Autor: Françoise Prévost Editorial: Ediciones B Género: Manuales, Recetas de cocina Año de publicación: 1994 (España). 1983 (Francia) 331 págs.
¿Sois unos auténticos manazas en el difícil arte culinario? Pues aquí tenemos un libro ideal para comenzar a sorprender a todos aquellos que nos rodean y que no permiten que nos aproximemos a menos de 3 metros de la cocina.
Recetas de cocina para inútiles, es un libro escrito con cierto sentido del humor, donde su autora es consciente de que se está dirigiendo a personas bastante torpes para las cuales cocinar es poco menos que un suplicio o las cuales, por los motivos que sea, hasta ese momento no se han visto en la necesidad real de tener que preparar la comida. Contiene 150 recetas sencillas pero que ¡por fin! nos va a permitir cocinar algo diferente a la comida rápida del super, fritos y pasta.
Ideal para ese tipo de estudiantes que cuando van a comenzar la univesidad se tienen que enfrentar a la ardua tarea de tener que hacer la comida, porque hasta ese momento, la cocina de casa sólamente era el lugar donde estaba el frigorífico.
La reseña de este libro no es ninguna indirecta hacía la asignatura Educación para la ciudadanía, muy de actualidad. ¿Cómo hablar de ética a los adolescentes, sin incurrir en una simple crónica de ideas morales o en el adoctrinamiento?
Ética para Amador no pretende ser un manual escolar de moralidad pero intenta contribuir, filosófica y literariamente a cubrir esa inquietud.
Aunque está dirigido especialmente a lectores de entre 14 y 16 años lo recomendaría a todos aquellos a quienes realmente quieran saber lo que es educación sin adoctrinamiento.
Hace unos años que lo leí y me pareció un libro muy interesante donde te puedes deleitar con párrafos como este:
"...Como a kane nunca nada pareció importarle salvo el dinero, a nadie le importaba nada de Kane salvo su dinero. Y el gran hombre sabía, además, que era por culpa suya. A veces uno puede tratar a los demás como a personas y no recibir mas que coces, traiciones o abusos. De acerdo. Pero al menos contamos con el respeto de una persona, aunque no sea más que una: nosotros mismos..." Kane: ver la película Ciudadano Kane. Ética para Amador, pag. 91. (Texto elegido al azar)
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
Si realmente quieres saber de lo que trata el libro, pincha en Seguir leyendo, donde pongo una breve sinopsis del mismo.
El niño con el pijama de rayas trata del holocausto desde el punto de vista de Bruno, un niño de 9 años. Bruno es hijo de un comandante nazi que es destinado a dirigir el campo de concentración de Auschwitz. Desde allí, a lo lejos puede distinguir hombres y niños con pijamas de rayas.
Su afán explorador le lleva a escaparse buscando entretenimiento, algún amigo, hasta que lo consigue. Conoce a un niño con pijama de rayas en un punto de la alambrada que ha conseguido mantenerse a salvo de las miradas y los fusiles de los soldados.
Una buena obra para explicar a los jóvenes el holocausto y lo que sucedió en los campos de concentración
Quédense con esta fecha, 2 de octubre, día en el que uno de los más grandes de la música actual lanza su nuevo album, que llevará por título Magic, el cual ha sido grabado en estudio acompañado por la inigualable E Street Band, tras cinco años en los que no grababan un disco de estudio juntos.
Quédense con estas fechas, 25 y 26 de noviembre. España será el único país europeo que acoja dos conciertos de El Boss que tendrán lugar los próximos 25 de noviembre en Madrid y 26 de noviembre en Bilbao.
No es el primer post ni probablemente será el último dedicado a Bruce Springsteen. Con tiempo prepararé uno con su completísima discografía. Tuve la suerte de verlo en directo en Madrid en la gira The rising y es espectácular, un gusto para los sentidos, va a ser verdad que Los viejos rockeros nunca mueren
Canciones:
1 Radio Nowhere 2 You'll Be Comin' Down 3 Livin' in the Future 4 Your Own Worst Enemy 5 Gypsy Biker 6 Girls in Their Summer Clothes 7 I'll Work for Your Love 8 Magic 9 Last to Die 10 Long Walk Home 11 Devil's Arcade 12 Terry's Song (Bonus)
El primer single de este album lleva por título Radio Nowhere y suena así de bien:
Jake Danser lo tiene todo: una mujer atractiva y rica, una lujosa casa con vistas a la bahía de San Francisco y un trabajo altamente cualificado como psicólogo forense.
Pero tiene una debilidad: es infiel. Y un secreto: su pasado.
Cuando personas de su entorno empiezan a aparecer asesinadas, el fiscal y la policía le van arrinconando. Es el momento de que Jake demuestre que es inocente a pesar de que todas las pruebas apunten en su dirección. ¿O es que realmente no lo es?
Stansberry nos introduce en una atmósfera inquietante, con guiños al mismísimo Hichcock y sus “pájaros”, en esta novela ganadora del prestigioso Premio EDGAR, en la que resulta imposible discernir los límites del bien y del mal.
A través del blog Quijote del siglo XXI, me entero del nacimiento de la editorial Ediciones Pàmies, que ha comenzado con dos títulos, uno de ellos, esta novela con muy buena pinta. Desde este blog le deseamos mucha suerte a los creadores de esta editorial
Música: Edward Plumby Frank Churchill Productora: Walt Disney Género: Dibujos Animados Nacionalidad: EE.UU. Año de realización: 1942 Duración: 1 h. 10 min.
Nominada a 3 premios Oscars: Mejor banda sonora, Mejor canción, Mejor sonido
Con los primeros rayos del sol iluminando la pradera, un nuevo príncipe ha nacido en el bosque. Tan pronto como Bambi aprende a dar sus primeros pasos, comienza a jugar con sus nuevos amigos, Tambor, el conejo juguetón, y Flor, la tímida y adorable mofeta. Pero la diversión de patinar sobre el lago helado, de mordisquear las florecillas y de juguetear entre los árboles del bosque será sólo el principio de un largo aprendizaje. Guiado por su sabio amigo el Buho, Bambi aprenderá lecciones sobre el valor del amor, acerca de la pérdida de los seres queridos, de la madurez y en definitiva, de seguir adelante con el camino que marca la vida.
¿Quién no recuerda la mítica escena de la muerte de la madre de Bambi?
Banda Sonora, está compuesta por Edward Plumb, que contó con colaboradores en los diversos temas. Algunas de las canciones que suenan en Bambi son:
Twitterpated - Robert Sour, Henry Manners y Helen Blss.
Thumper Song - Robert Sour, Henry Manners y Helen Blss.
Love Is a Song - Frank Churchill y Larry Morey.
I Bring You a Song - Frank Churchill y Larry Morey.
Little April Shower - Frank Churchill y Larry Morey.
Let's Sing a Gay Little Spring Song - Frank Churchill y Larry Morey.
En Español:
Canción del Amor
Tranquilo Amanecer en el Bosque / ¡Despiértense! / El Pequeño Príncipe / Primeros Pasos
Descubrimientos / Por el bosque / Di 'Pájaro' Flor
Las Gotitas
La Pradera / Bambi ve a Felín / Bambi se Enoja
El Galope de los Ciervos / El Gran Príncipe del Bosque / Los Cazadores
Otoño / La Primera Nevada / Diversión sobre el Hielo
El Fin del Invierno / Fresco Césped de Primavera / Tragedia en la Pradera
Mazarine es una joven estudiante de pintura que vive sola en el Barrio Latino de París. En su casa encierra un valioso secreto que ha sido conservado a través de generaciones y puede cambiar el rumbo del arte. Su mundo se verá conmocionado por la aparición en su vida de Cádiz, un genio de la pintura, creador de un movimiento revolucionario que despierta en ella una pasión sin límites.
Título: El arte de la ventaja Autor: Carlos Martín Pérez Editorial: Libros en red, Género: Psicología, Autoayuda, Religión Año de publicacion: 2001 112 págs.
Manual práctico para sobrevivir con astucia en el mundo. Lo que te han contado no es suficiente para triunfar: los conocimientos de este libro se aplican de forma inmediata con resultados excelentes. En estos tiempos de tanta información y tan poco conocimiento, son pocas las personas que leen, y menos aún las que saben lo que conviene leer. Puesto que estás leyendo estas líneas, me figuro que perteneces a este último grupo.
Lo que a continuación vas a encontrar quizás te choque y hasta te puede escandalizar. No es mi intención eso de escandalizar, recurso fácil de quien tiene bien poco que decir. Al contrario, pretendo que este libro te sea de verdadera ayuda y logre que empieces a enfocar los asuntos humanos desde una visión libre de pensamientos preconcebidos.
Aquí verás la exposición de una de las caras de la realidad (pues esta tiene tantas caras como personas la perciben). Notarás en estas páginas el aroma de muchos personajes clásicos que nos precedieron, así como ideas y conceptos que nadie dirá que practica, pero que todo el que obtiene cierto éxito en sus empresas lleva a cabo con la mayor diligencia y aplicación. No es este un libro políticamente correcto y mucho de lo que aquí se expone choca frontalmente con lo que es aceptable hoy en día. Cuando acabes de leerlo, nada de lo que veas te parecerá igual, nadie escapará a tu perspicaz visión y ninguna conducta te resultará chocante. Sólo con haber logrado ese objetivo me daría por satisfecho. Si además empleas estos conocimientos en superarte y lograr que tu vida discurra de forma más llevadera, mi alegría será aún mayor.
Hay muchos libros sobre autoayuda o sobre cómo alcanzar el éxito. Muchos de ellos están muy bien y te recomiendo su lectura. Pero ninguno de ellos osa rozar los conceptos que aquí encontrarás. Piensa con tus propias ideas, conócete a ti mismo, contrólate en todo y que la buena suerte te acompañe en todo lo que emprendas.
No es que ahora me haya dado por los libros de autoayuda. Carolus, en un comentario hacía mención a este libro completamente desconocido por mí y que quizá pueda ser interesante que conozcamos
Título: ¿Quién se ha llevado mi queso? Título original: Who moved my cheese? Autor: Spencer Johnson Editorial: Urano Género: Psicología, Autoayuda Año de publicación: 1999 93 págs.
Había una vez dos ratoncitos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto. Estos cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices. Como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos. Pero un buen día el queso desapareció... Esta fábula puede aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Con palabras y ejemplos comprensibles, nos enseña que todo cambia, y que las fórmulas que sirvieron en su momento pueden quedar obsoletas. El queso del relato representa cualquier cosa que queramos alcanzar 'felicidad', 'trabajo', 'dinero', 'amor' y el laberinto es la realidad, con zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos... y habitaciones llenas de queso. Escrito por un autor de fama internacional, este relato está prologado por un renombrado consultor empresarial. Sus enseñanzas han servido de inspiración en todo tipo de compañías y organizaciones empresariales.
1959. El ya célebre escritor Truman Capote viaja hasta Kansas para escribir sobre el atroz crimen cometido por Dick y Perry, dos asesinos sin escrúpulos. A medida que investiga, establecerá una relación cercana con los criminales convictos. Los datos recogidos en esta investigación darán lugar a su obra más conocida: "A sangre fría". Pero el precio para crear su obra maestra será compartir los secretos de su pasado y desnudar su propia alma ante el enigmático Perry. Ambos, aunque separados por dos mundos, descubrirán que comparten algo que cambiará sus vidas para siempre
Historia de un crimen comienza como una comedia y a medida que va transcurriendo se va transformando en los dramas de Truman Capote y de Perry Smith.
Una película en la que tanto Toby Jones como Daniel Craig realizan dos soberbias interpretaciones y donde Sandra Bullock está bastante correcta en la suya.
La sola interpretación que Toby Jones hace como Truman Capote, ya hace que merezca la pena ver esta película
Banda Sonora:
1.: What Is This Thing Called Love - Paltrow, Gwyneth & Mark Rubin Band 2.: Heartaches - Rubin, Mark Band 3.: La Cote Basque - Portman, Rachel 4.: Broken Hearted Melody - Vaughan, Sarah 5.: Truman's Mother - Portman, Rachel 6.: Safe Place - Portman, Rachel 7.: Truman Tries Out Lines - Portman, Rachel 8.: There I Go Dreamin' Again - Bond, Johnny 9.: Perry's Story - Portman, Rachel 10.: Truman And Perry Kiss - Portman, Rachel 11.: Clutter Home - Portman, Rachel 12.: Truman Decides To Open Up/The Killings - Portman, Rachel 13.: How About You - Bond, Johnny 14.: Porn Magazines - Portman, Rachel 15.: Friend Truman/End Titles - Portman, Rachel 16.: There's A Goldmine In The Sky - Craig, Daniel 17.: Yesterday When I Was Young - Springfield, Dusty 18.: Twist - Ballard, Hank
Una muchacha camina al borde del abismo. Cielo Latini, niña precoz, sensible y creativa, educada en una familia normal, siempre una "enfant terrible" fascinada por el arte y por la muerte, cuenta cómo su adolescencia fue un descenso a los infiernos.
La desfloración a los 14 años, la dependencia amorosa y sexual de un hombre mucho mayor que ella, la fascinación con la muerte, la bulimia y la anorexia, la creación del blog "mecomoami" en el que miles de adolescentes hacían público su derecho a ser anoréxicas, los intentos de suicidio, la autoflagelación. Y finalmente, la resurrección, la cura, a través de la palabra. Hoyes una bellísima joven de 21 años, que ha sobrevivido al infierno para poder contarlo.
"Abzurdah" es un vibrante testimonio una historia impactante por su crudeza, porque refleja la realidad de miles de adolescentes. Su autora, además de coraje e inteligencia, tiene el claro don de la escritura, que le permite mantener en vilo al lector hasta la última página.
Cielo Latini, una joven argentina de 21 años, en el que cuenta su paso por el infierno de la anorexia -con intentos de suicidio y autoflagelación incluidos-y su posterior resurrección mediante la palabra. Los 47 kilos -tatuados a fuego en su muñeca- que llegó a pesar como consecuencia de las presiones de un novio diez años mayor que ella al que le atraía la figura de Celeste Cid forman parte del relato. La primera edición de 5000 ejemplares, publicada por Editorial Planeta, se agotó en pocos días, lo que convirtió al libro en un éxito de ventas. Actualmente lleva vendidos más de 60000 ejemplares. En España aún no ha sido publicado.
Agradezco enormemente las recomendaciones de obras que me haceis y que son desconocidas tanto por mí como la mayor parte del público. Especialmente cuando tratan temas que tanto afectan a nuestra sociedad actual
Trailer del libro Abzurdah:
Entrevista a la autora en un programa de Televisión Argentino:
Productora: 20th Century Fox Género: Acción Año de realización: 1988 Duración: 2h. 11min.
Esta película está basada en el libro Nothing lasts forever cuyo autor en Roderick Thorp
John McClane (Bruce Willis) es un policía de Nueva York que visita a su esposa en Los Ángeles. Ella se encuentra en un fiesta de su empresa con numerosos invitados y McClane va a verla allí. Mientras él se está cambiando de ropa llega al edificio un grupo de terroristas que toman a los invitados como rehenes. McClane es la única persona cuya presencia los terroristas desconocen. Comienza una lucha a muerte entre los terroristas y el solitario policía.
Los actores Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Burt Reynolds y Richard Gere fueron considerados para el papel de John McClane ¿Alguien se imagina a un John McClane diferente a Bruce Willis?
La jungla de cristal es una de mis películas de acción preferidas. Una perfecta combinación de acción, efectos especiales y humor
Temas Banda Sonora:
1. The Nakatomi Plaza 2. Gruber's Arrival 3. John's Escape / You Want Money? 4. The Tower 5. The Roof 6. The Fight 7. He Won't Be Joining Us 8. And If He Alters It? 9. Going After John Again 10. Have A Few Laughs 11. Welcome to the Party 12. TV Station / His Bag is Missing 13. Assault on the Tower 14. John Is Found Oout 15. Attention Police 16. Bill Clay 17. I Had An Accident 18. Ode To Joy 19. The Battle 20. Gruber's Departure 21. Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow! (Insrumental Version)
Es Navidad. El policía del departamento de Los Angeles, teniente John McLane, espera en el aeropuerto de Dulles de Washington a que aterrice el avión en el que viaja su esposa. Mientras tanto, el coronel del ejército Stuart, un militar bien entrando, expulsado del congreso, junto con otros mercenarios profesionales, montan una base de operaciones cerca de dicho aeropuerto, con el objetivo de liberar a un dictador sudamericano derrocado, considerado el mayor traficante del mundo, y que dentro de 58 minutos aterrizará en Dulles en calidad de prisionero político. Stuart anula todos los sistemas que permiten aterrizar a los demás aviones, condenados a permanecer en el aire con el riesgo de agotárseles el combustible. Exige, además, que un Boeing 747 esté a su disposición para huir con el dictador una vez liberado, pero McClane intentará que no prospere...
Una película que teniendo en cuenta que es una secuela se puede pasar un buen rato entretenido aunque no esté a la altura de la primera
Un hombre que se llama a sí mismo "Simon" inicia una oleada de terror por las calles de Nueva York. Hará detonar una serie de bombas por la ciudad a menos que el agente John McClane acceda a jugar a un juego llamado "Simón dice". Con la ayuda de Zeus, un electricista del Harlem, comienza una trepidante carrera para averiguar las adivinanzas y las intenciones del terrorista.
Música: Marco Beltrami Productora: 20th Century Fox Género: Acción Año de realización: 2007 Estreno en EE.UU.: 27 de junio de 2007 Estreno en España: 7 de septiembre de 2007 Duración: 2h. 10min.
Cuarta entrega de "La jungla de cristal". Es el inicio de las vacaciones, pero el detective McClane de la ciudad de Nueva York no está de fiesta. Acaba de tener otra discusión con su hija adolescente Lucy (Elizabeth Winstead) y ha recibido una misión de rutina en la que debe detener a un joven hacker, Matt Farrel (Justin Long), para ser interrogado por el FBI. Pero para McClane, lo corriente tiene el hábito de convertirse en extraordinario, metiéndose abruptamente en el sitio equivocado en el momento equivocado. Con la ayuda de Farrel, McClane lentamente comienza a comprender el caos que le rodea cada vez más. Se está llevando a cabo un ataque a la vulnerable infraestructura de los Estados Unidos, deteniendo a toda la nación. Pero el personaje que está detrás del complot, Thomas Gabriel (Timothy Olyphant), va muchas jugadas por delante de McClane mientras pone en práctica sus increíbles planes.
Banda Sonora:
1. Out of Bullets - (1:06) 2. Shootout - (3:40) 3. Leaving the Apartment - (2:08) 4. Dead Hackers - (1:31) 5. Traffic Jam - (4:12) 6. It's a Fire Sale - (2:56) 7. The Break-In - (2:27) 8. Farrell to D.C. - (4:35) 9. Copter Chase - (4:41) 10. Blackout - (2:03) 11. Illegal Broadcast - (3:47) 12. Hurry Up! - (1:22) 13. The Power Plant - (2:01) 14. Landing - (2:27) 15. Cold Cuts - (1:59) 16. Yippee Ki Yay - (4:42) 17. Break a Neck - (2:47) 18. Farrell is In - (4:22) 19. The F-35 - (4:12) 20. Aftermath - (3:12) 21. Live Free or Die Hard - (2:56)
Elvira, una pintora española afincada en París, recibe la noticia de que su marido ha muerto en su casa de Shanghai. Acompañada por su sobrina, parte desde Marsella en barco para recuperar el cadáver de Rémy sin saber que este viaje es sólo el principio de una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Al pisar por fin tierra firme después de una travesía interminable, comenzará para Elvira y Fernanda la mayor peripecia que nunca hubieran imaginado vivir. Sin tiempo para reaccionar, se verán perseguidas por los eunucos imperiales y los sicarios de la Banda Verde, que quieren robarles el «cofre de las cien joyas».
Linea del tiempo en la novela:
2594 a.n.e. Huang Ti, el Emperador Amarillo, escribió el famoso Huang Ti Nei Ching Su Wen, el tratado de medicina china más importante sobre las energías de los seres humanos. 2300 a.n.e. El emperador Yao inventa el juego Wei-ch’i, también conocido como Go. 2100 a.n.e. Comienza la dinastía Xia. Su fundador, el emperador Yu, realizó incontables proezas, como nacer de su padre muerto tres años atrás. Siglo VI a.n.e. Comienza la construcción del Gran Canal, el río artificial más grande y antiguo del mundo, que cruzaba toda China de Norte a Sur durante casi dos mil kilómetros. 259 a.n.e. Nace el Primer emperador de la China unificada, Yi Zheng, más tarde llamado Shi Huang Ti. Inició la construcción de la Gran Muralla y empleó a más de 700.000 trabajadores en las obras de edificación de su mausoleo. 618-907 n.e. Reinado de la dinastía Tang 960-1279 n.e. Reinado de la dinastía Song 1268-1644 n.e. Reinado de la dinastía Ming. Bajo este reinado se fundaría la antigua Capital del Sur, Nanking. 1644 n.e. Muere el emperador Chongzen y comienza el reinado de la dinastía Qin con Shun Zhi. 1646 n.e. El Príncipe de Gui, Yongli es proclamado emperador Ming por un pequeño ejército de fieles. Desde su entronización vivió permanentemente huyendo de las tropas de los Qin. Finalmente fue ejecutado en 1662. 1900 n.e. Se produce la sublevación de los bóxers contra los extranjeros residentes en China. 1911 n.e. Sun Yatsen derroca a Pu Yi, el último emperador, y establece la República. Además crea el Partido Nacionalista Chino, el Kuomintang. 1921 n.e. Manchuria, gobernada por el dictador Chang Tso-lin, se convierte en provincia independiente. 1923 n.e. Un enorme terremoto destruye Japón. 1974 n.e. Se descubre el Ejército de Terracota en el Mausoleo del Primer Emperador.
Personajes:
Elvira Pintora española afincada en el París de los primeros años del siglo XX, se verá en la necesidad de recorrer China en busca del mausoleo del Primer Emperador para solucionar sus problemas económicos. Durante su viaje descubrirá toda la fuerza vital que ocultaba en su interior. Fernanda Sobrina de Elvira, huérfana y de carácter fuerte. Se ve obligada a acompañar a su tía en una increíble aventura que jamás pensó que podría vivir. Lao Jiang Anticuario de Shanghai, amigo de Rémy. Es quien consigue convencer a Elvira para que emprenda la búsqueda del tesoro del Primer Emperador. Biao Adolescente chino a quien Fernanda toma como criado. Gracias a su extraordinaria inteligencia, se convertirá en una pieza fundamental para resolver los enigmas y salvar los peligros que oculta el antiguo mausoleo. Paddy Tichborne Periodista irlandés, bebedor y ambicioso, que se suma a la expedición con el fin de hacerse rico y escribir un libro sobre la aventura. Maestro Jade Rojo Monje taoísta, sabio y silencioso, cuyas aportaciones serán determinantes en el desenlace final de la aventura. Rémy Marido de Elvira, miembro de una importante y adinerada familia francesa de la industria de la seda. Su adicción al opio le llevará a la muerte, asesinado por los miembros de la Banda Verde, una de las mafias más importantes del Shanghai de los años veinte.