
Título: Los girasoles ciegos
Director: José Luis Cuerda
Intérpretes: Maribel Verdú, Javier Cámara, Roger Príncep, Irene Escolar, Martín Rivas, Raúl Arévalo, José Ángel Egido, Carmen Losa
Guión: Rafael Azcona
Productora:
Género: Drama
Nacionalidad: Española
Año de realización: 2008
Estreno en España: 29 de agosto de 2008
Duración: 1h. 38 min.
Sinopsis:
Ourense, 1940. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra la puerta de casa, echa la llave de sus secretos. Su marido, Ricardo (Javier Cámara), amenazado por una despiadada persecución ideológica, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos, Elenita (Irene Escolar) y Lorenzo (Roger Princep).
Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, vuelve al seminario de Ourense. Las dudas en la vocación del joven llevan al Rector (José Ángel Egido) a retrasar su acceso al sacerdocio durante un año. Mientras, Salvador dará clases en el colegio donde estudia Lorenzo, el hijo de Elena, a quien Salvador cree viuda. El diácono se obsesiona con ella y la acosa. La frágil realidad de la familia se tambalea.
Heridos y zarandeados por las circunstancias, los protagonistas de Los girasoles ciegos se golpean contra un muro de represión, amores imposibles y derrotas emocionales, mientras buscan un resquicio que les deje volver a la vida.
Trailer de Los girasoles ciegos:
Cuerda prescinde prácticamente de tres de los relatos para centrarse en el último de los cuatro que componen la obra de Alberto Méndez conteniendo algunas pinceladas del segundo. Esta es la causa principal por la que nos encontramos ante un drama plagado de situaciones tópicas, un pervertido sacerdote pierde el control de todo cuando se enamora de la madre de uno de los niños que asiste al colegio, supuesta viuda, aunque realmente, su compañero republicano, vive escondido con ellos.
Todos viven en un tormento, el cura, que no puede conseguir a su amada, la "viuda", que no sabe como deshacerse del cura pesado, el niño, que está hasta las narices de que el cura lo someta a un test diario acerca de su vida familiar y el marido, que ni siquiera se puede asomar a la ventana para que nadie sepa que sigue vivo.
J.L. Cuerda es uno de los mejores directores españoles, cuida la puesta en escena y elige bien a el reparto de actores, especialmente buena es la actuación de Maribel Verdú y José Ángel Egido -el resto, correctos- pero no hace una película redonda, hay cosas que rechinan y aunque las comparaciones son odiosas, Los girasoles ciegos está bastante lejos de La lengua de las mariposas.